El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 37 resultados para " modelamiento".

Resolución Directoral N° 2003-2018-ANA/AAA I C-O. Estudio de delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del tributario Majes: Cauce de la quebrada Huario, distrito de Aplao, provincia de Castilla y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal por huella máxima con modelamiento hidráulico del tributario Majes: Cauce de la quebrada Huario, distrito de Aplao, provincia de Castilla, departamento de Arequipa. La faja marginal tiene 52 vértices en la margen derecha y 42 vértices en la margen izquierda los cuales se encuentra georreferenciada y validada en coordenadas UTM WGS 84.

Delimitación de la faja marginal de las quebradas afluentes al Río Mariño, en el ámbito del distrito de Abancay

El presente estudio tiene como objetivo describir, evaluar y cuantificar los procesos hidrológicos para los períodos de avenidas.

Estudio hidráulico-hidrológico para delimitación de las fajas marginales de la quebrada Chorunga, tributario del Río Ocoña

El presente estudio tiene como objetivo realizar un modelamiento hidráulico, para estimar las zonas inundables en el cauce de la quebrada Chorunga, tributario del río Ocoña, que colinda con áreas agrícolas y servicios públicos, en el ámbito del distrito Río Grande, Provincia de Condesuyos, Arequipa.

Estudio hidráulico-hidrológico para delimitación de las fajas marginales del Río Ocoña

El presente estudio tiene como objetivo realizar un modelamiento hidráulico, para determinar las zonas inundables en el cauce del río Ocoña, que colinda con áreas agrícolas y servicios públicos, en el ámbito del distrito Río Grande, Provincia de Condesuyos, Arequipa.

Informe Técnico N°A6745 Lahares emplazados en el valle de Ubinas en Febrero 2016: Geología, Impacto, Modelamiento y Evaluación de Peligros, región Moquegua

Se dio a conocer las características geológicas, volumen y área afectada por los lahares emplazados durante el mes de febrero del 2016 en los ríos Ubinas - Volcanmayo, Para y Anascapa. Además se contribuyó en la evaluación y zonificación de peligros por lahares a partir de la comparación del área de afectación de estos lahares, con la zonificación de peligros por lahares realizado anteriormente en el volcán Ubinas, a fin de conocer las coincidencias o diferencias que pudieran existir respecto al área de afectación.

Boletín N° 63 Serie C - Peligros Geológicos por procesos glaciales, cordillera Blanca - río Santa

El presente Boletín presenta un detallado estudio del área glaciar y periglaciar de la cuenca del río Santa, con un inventario de movimientos en masa activos, potencialmente activos y su relación estadística con cada población importante, incluyendo modelamientos de aluviones (flujos de detritos) que proponen mapas de alturas de flujo para las principales ciudades del Callejón de Huaylas emplazadas en los abanicos de quebradas a lo largo del valle del río Santa.