El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 878 resultados para " movimientos".

Informe Técnico N° A7610 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos en la Quebrada Cusipata, distrito de Chaclacayo, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en la Quebrada Cusipata, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7614 Evaluación de peligro geológico por movimientos en masa en la Colina Santa Apolonia, distrito Cajarmarca, provincia Cajamarca, departamento Cajamarca

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos en la colina Santa Apolonia, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7604 Evaluación de terrenos propuestos para la reubicación de las viviendas afectadas por el derrumbe del Cerro Cruz de Shallapa, distrito Chavín de Huantar, provincia de Huari, departamento de Ancash

El presente informe tiene como objetivos evaluar las condiciones geológicas y geodinámicas de los dos terrenos propuestos como acogida y reasentamiento poblacional de las viviendas afectas por derrumbe del cerro Shallapa; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa e hidrogeológicos, en las zonas de acogida; y, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados, de ser el caso, para reducir el riesgo en alguna de las zonas de acogida y/o reasentamiento consideradas.

Informe Técnico N° A7606 Evaluación geológica de las zonas afectadas por lluvias en la provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa originadas por las lluvias ocurridas y realizar el inventario de peligros geológicos y zonas críticas en los distritos de Cotaruse, Caraybamba, Chalhuanca, Soraya, Sañayca, Tapairihua, Justo Apu Sahuaraura, Pocohuanca, Yanaca, Toraya, Capaya, Ihuallo, Colcabamba, San Juan de Chacña, Lucre, Tintay y Chapimarca; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo, para los distritos evaluados

Opinión Técnica N° 06-2025 Reporte de peligros geológicos en el cerro Pucará-Barrio Florida, distrito de Yauli, provincia de Huancavelica, departamento de Huancavelica

El presente reporte se realizo a solicitud del Ministerio Público Fiscalía de la Nación, según Oficio N°494-2025-3FPPC-HVCA-MP-FN y OFICIO N° 533-2025-3FPPC-HVCA-MP-FN, donde en el marco de sus competencias Ingemmet realizo la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en Cerro Pucará-Barrio Florida.

Informe Técnico N° A7612 Evaluación geológica en el terreno propuesto como zona de acogida para la reubicación del centro poblado Nunupata, distrito de Chavín de Huantar, provincia de Huari, departamento de Ancash

El presente informe tiene como objetivos evaluar las condiciones geológicas y geodinámicas del terreno propuesto como acogida y reasentamiento poblacional del centro poblado Nunupata; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa en las zonas de acogida y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados, de ser el caso, para reducir el riesgo en alguna de las zonas de acogida y/o reasentamiento consideradas.

Informe Técnico N° A7605 Evaluación de peligro geológico por caída de rocas en el barrio San Pedro, distrito de San Pablo, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos en el barrio San Pedro, distrito y provincia de San Pablo, Cajamarca; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros identificados y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7600 Evaluación de peligros geológicos en el poblado de Hongos, distrito de Hongos, provincia de Yauyos, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el poblado de Hongos, que compromete viviendas e infraestructura; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7623 Evaluación de peligros geológicos en la Comunidad de Llacuabamba, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el Barrio Rosario y alrededores de la comunidad de Llacuabamba que compromete viviendas e infraestructura, determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7622 Evaluación de peligros geológicos en el sector 9 Grupo Residencia 3-A (Lomo de Corvina)

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector 9 Grupo Residencia 3-A de Villa El Salvador (Lomo de Corvina), determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción ante peligros geológicos evaluados.