El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 5532 resultados para " nacional".

Estudio de evaluación del riesgo originado por sismo, en la ampliación del centro médico municipal Monseñor Luis Vallejos Santoni, distrito La Punta, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.

Estudio de evaluación del riesgo originado por Tsunami, en la ampliación del centro médico municipal Monseñor Luis Vallejos Santoni, distrito La Punta, provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivo general identificar los peligros, analizar la vulnerabilidad y calcular el riesgo al que se encuentra expuesta el área del terreno actual donde se construirá la ampliación del Centro Médico Municipal “Monseñor Luis Vallejos Santoni” ubicado en el departamento de Lima, provincia constitucional del Callao y distrito de La Punta. Así como a reducir el riesgo de la población usuaria e infraestructura en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 048–2011–PCM.

Informe de evaluación de riesgos ante el fenómeno de tsunami en el área geográfica donde se ubican la Asoc. de propietarios de vivienda de los trabajadores de la Compañía Peruana de Vapores, Coop. de vivienda de los trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), Urb. Los jardines del Encanto, Urb. Santa Beatriz, Urb. 200 millas, del distrito del Callao y provincia constitucional del Callao

El presente informe tiene como objetivos determinar el nivel del riesgo originado por tsunami en el Sector 3, distrito del Callao, provincia constitucional del Callao, región Callao, así como identificar y analizar los niveles de peligro por tsunami e identificar los elementos expuestos, identificar y analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos; y recomendar la implementación de medidas de prevención y/o reducción del riesgo de desastre del tipo estructural y no estructural.

Resolución Directoral N°1246-2022-ANA-AAA.CF. Modificación de la faja marginal, margen derecho del río Rímac, en el tramo Sedapal – Carapongo

La presente Resolución resuelve aprobar la modificación de la faja marginal, margen derecho del río Rímac, en el tramo Sedapal – Carapongo, como lo establece la Resolución Administrativa N° 1212-2011-AG-DRA.LC/ATDR.CHRL. Variando los Hitos MD 127, MD 128, MD 129 y MD 130; e incorporando el Hito 130-A

Escenarios de riesgo por heladas y friajes en el marco del Plan Multisectorial Multianual 2019-2021

La Presidencia del Consejo de Ministros, ente rector de la Gestión del Riesgo de Desastres, tiene a su cargo la elaboración del “Plan Multisectorial Multianual ante Heladas y Friaje 2019 - 2021”, cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad de la población en zonas de muy alto riesgo a heladas y friajes, a través de la ejecución de acciones articuladas del Estado. En este contexto, el CENEPRED elaboró los escenarios de riesgos por heladas y friaje en el ámbito nacional, como un referente para que los gobiernos regionales y locales, en función del conocimiento brindado, planifiquen y ejecuten las acciones correspondientes a los procesos de la gestión del riesgo de desastres (GRD).

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2022 - 2023 (aviso meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur - extensión del aviso 249 - del 12 al 13 de diciembre de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur - extensión del aviso 249 - del 12 al 13 de diciembre de 2022. (Aviso 250)

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2022 - 2023 (aviso meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 07 al 08 de diciembre de 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 07 al 08 de diciembre de 2022. (Aviso 247)

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Pucallpa

El objetivo general del estudio fue: Determinar las áreas de la ciudad de Pucallpa, incluyendo las zonas de probable expansión urbana, que se encuentran amenazadas por fenómenos naturales y tecnológicos, identificando, clasificando y evaluando los peligros que pueden ocurrir en ellas, teniendo en consideración la infraestructura de defensa construida a la fecha. Identificar sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo de las diferentes áreas de la ciudad.

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Tacna

El objetivo general del estudio fue: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Tacna, de las Municipalidades distritales y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende, una profunda evaluación de peligros y de vulnerabilidades en el ámbito territorial del estudio.

Mapa de peligros de la ciudad de Tacna

EL objetivo del estudio es identificar los peligros para la sostenibilidad física de la ciudad de Tacna incluídos sus distritos metropolitanos, teniendo en cuenta su entorno geográfico y particularmente las características físicas de los suelos, zona donde necesariamente se asienta o tienen que asentarse las diferentes edificaciones existentes o por construir.