El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 542 resultados para " norma".

Resolución Directoral N° 676-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Parac

Establece la delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Parac, en un tramo de 1.29 km. ubicado en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochiri, departamento de Lima

Resolución Directoral N° 828-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Río Seco

Establece la delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Río Seco (Malanche), en un tramo de 18.10km que corresponde a la unidad hidrográfica denominada 1375533, la cual comprende la intercuenca que desemboca al océano pacífico en la zona conocida como Punta Hermosa.

Resolución Directoral N° 903-2020-ANA/AAA.O - Delimitación de la Faja Marginal en el cauce del Río Torata

Establece la delimitación de la Faja Marginal del cauce del Río Torata, en el tramo comprendido entre Sifón y aliviadero de descargar del Proyecto Central Hidroeléctrica Moquegua 1 - EGESUR, del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, está delimitada por un total de 16 vértices en la margen derecha y 16 en la margen izquierda georreferenciadas en coordenadas UTM WGS84 , las mismas que se encuentran detalladas en la presenta Resolución.

Resolución Directoral N° 1716-2019-ANA/AAA- IC - O - Delimitación de la Faja Marginal en el cauce del Río Locumba

Establece la delimitación de la Faja Marginal del cauce del Río Locumba, en el tramo puente Camiara - Puente Oconchay, 36 Km del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, está delimitada por un total de 355 vértices en la margen derecha y 350 en la margen izquierda georreferenciadas en coordenadas UTM WGS84 , las mismas que se encuentran detalladas en la presenta Resolución.

Resolución Administrativa N° 077-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de la Faja Marginal del Río Rímac

Establece la delimitación de la Faja Marginal del Río Rímac, en el tramo desde la desembocadura al mar hasta la confluencia del río Rímac con el río Santa Eulalia (58.30 Km), está delimitada por un total de 617 hitos georreferenciadas en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 300 hitos corresponden a la margen Derecha y 317 hitos ala margen Izquierda, las mismas que se encuentran detalladas en la presenta Resolución.

Escenarios de riesgo ante la temporada de lluvias 2019-2020. Periodo Marzo - Mayo 2020 (Basado en el Informe Técnico N°02-2020/SENAMHI-DMA-SPC)

El CENEPRED elaboró los escenarios de riesgo por exposición ante la ocurrencia de movimientos en masa e inundaciones en los ámbitos previstos con lluvias por encima de lo normal para los meses de marzo a mayo del año 2020. Este escenario está basado en el Informe Técnico N°02-2020/SENAMHI-DMA-SPC emitido por el SENAMHI.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2013 - 2014 (Pronóstico diciembre 2013 – febrero 2014)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo diciembre 2013 – febrero 2014, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2013 - 2014 (Pronóstico noviembre 2013 – enero 2014)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo noviembre 2013 – enero 2014, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2013 - 2014 (Pronóstico octubre – diciembre 2013)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo octubre – diciembre 2013, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2013 - 2014 (Pronóstico setiembre – noviembre 2013)

Este escenario nos indica cuales son los distritos con probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a su normal para el periodo setiembre – noviembre 2013, y los riesgos que podrían presentarse ante la posible ocurrencia de movimientos en masa.