El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2621 resultados para " peligro".

Informe de evaluación de riesgos de desastres por inundación pluvial en la localidad de Barranquita, distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación pluvial en el ámbito de influencia del proyecto "Creación del servicio de protección en riberas de río vulnerables ante el peligro de inundación en la localidad de Barranquita, distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín" en la localidad de Barranquita, distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín, el cual permita establecer medidas en prevención y reducción del riesgo de desastres que favorezcan la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión del riesgo.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de San Bernardino 2025-2030

El objetivo del presente plan es prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante lluvias intensas y peligros asociados en el distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de Guzmango 2025-2030

El objetivo del presente plan es prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante lluvias intensas y peligros asociados en el distrito de Guzmango, provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de San Luis 2025-2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante lluvias intensas y peligros asociados en el distrito de San Luis, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial a consecuencia de lluvias intensas del distrito de Huallaga 2025-2030

El presente plan tiene como objetivo reducir las condiciones de vulnerabilidad de la población y medios de vida ante peligros de origen natural en el distrito de Huallaga, provincia de Bellavista, departamento de San Martín.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de El Prado 2025-2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante lluvias intensas y peligros asociados en el distrito de El Prado, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Cajacay 2025-2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir el riesgo de desastres asociados a los peligros de movimientos en masa, inundación pluvial e incendios forestales, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en el distrito de Cajacay.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres en el distrito de Calquis 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es Prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante lluvias intensas y peligros asociados en el distrito de Calquis

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la Provincia de Fajardo 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante la posible ocurrencia de peligros de origen natural, evitar la generación de nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro, sostenible y resiliente en la Provincia de Fajardo

Estudio de evaluación de riesgos por tsunami en el puerto de Ilo, distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en el Puerto de Ilo, así como realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio; identificar y establecer los niveles de peligro existente en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivo; analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad y riesgo que presenta la zona de estudio; y, formular medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastre por tsunami y sismo en la zona de estudio.