El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 88 resultados para " planificación".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del INEN 2023-2026

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir las condiciones de riesgos ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud en el INEN. Además, constituye un documento técnico clave para la planificación y organización en el desarrollo de las diversas actividades relacionadas con la gestión prospectiva y correctiva de la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), orientada a la programación, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones que permitan reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos en el INEN.

Evaluación del riesgo de desastres originado por inundación fluvial en el área urbana del distrito de Taray, provincia de Calca, departamento de Cusco

El presente informe tiene como objetivo desarrollar la evaluación del riesgo por inundación en el área urbana de Taray, distrito Taray, provincia Calca y DEPARTAMENTO DE Cusco, para con ello plantear medidas de control y reducción del riesgo, planificación urbana y desarrollo de acciones de preparación para la respuesta en caso ocurra eventos extremos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima 2023 - 2025

El presente plan tiene como objetivos reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos de las personas, viviendas, sus medios de vida y su patrimonio, fortaleciendo el proceso de planificación y ordenamiento de la gestión territorial, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento de suelos en la quebrada Saqramayo del distrito del Cusco, provincia y región Cusco 2022

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación de riesgos por deslizamiento de suelos en el área de influencia de la quebrada Saqramayo parte alta del distrito, provincia y región Cusco, para el control y planificación urbana en el territorio y la conservación ambiental de laderas y cauce natural.

Análisis de la Situación de Salud Pública dedicado al evento climático de El Niño

Este documento está destinado a todos los socios del sector de la salud, incluidas las autoridades locales y nacionales, las organizaciones no gubernamentales (ONG), las agencias donantes y las agencias de las Naciones Unidas. Proporciona una comprensión común e integral de la crisis para informar la planificación de la respuesta de salud. Se basa en documentos clave y productos de investigación de miembros de la Organización Worth Healtm, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), otras organizaciones, ONGs e institutos de investigación.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento de suelos en la quebrada Ayahuayco del distrito Cusco, provincia y región Cusco 2022

El presente informe tiene por objetivo realizar la evaluación de riesgo por deslizamiento de suelos en el área de influencia de la quebrada Ayahuayco, distrito, provincia y región Cusco, para el control y planificación urbana en el territorio y la conservación ambiental de laderas y cauce natural.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento de suelos en la quebrada Cusilluchayoc del distrito, provincia y región de Cusco - 2022

El presente informe tiene como objetivo general realizar la evaluación de riesgo por deslizamiento de suelos en el área de influencia de la quebrada Cusilluchayoc distrito, provincia y región Cusco, para el control y planificación urbana en el territorio y la conservación ambiental de laderas y cauce natural.

Mapa de peligros de la ciudad de Sicuani y localidad de Qquehuar

El presente estudio ha sido ejecutado dentro del contexto del Proyecto INDECI-PNUD PER/02/051- Ciudades Sostenibles, con el propósito de contar con un documento técnico científico de Mapas de Peligros de la ciudad de Sicuani y la Localidad de Qqehuar, ubicado en el departamento de Cusco, con el fin de promover la mitigación de los riesgos relacionados con la ocurrencia de diversos fenómenos naturales de origen geológico, geotécnico e hidrológico, así como fenómenos de origen atrópico mediante la incorporación de la prevención de los desastres, en la planificación del desarrollo económico, social y el ordenamiento territorial de la Ciudad de Sicuani y la Localidad de Qqehuar.

INFORME TÉCNICO N° A6611 EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD FÍSICA DE CENTROS POBLADOS DEL VALLE DEL RÍO UBINAS FRENTE A LOS PELIGROS VOLCÁNICOS DEL VOLCÁN UBINAS REGIÓN MOQUEGUA

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), dentro de sus funciones realiza trabajos para identificar, caracterizar, evaluar y diagnosticar aquellas zonas, urbanas o rurales, que podrían verse adversamente afectadas por peligros geológicos, entre ellos los peligros volcánicos. Estudios, concebidos principalmente como herramientas de apoyo a la planificación territorial y la gestión del riesgo (planes de emergencia), son publicados en boletines y en reportes técnicos. Esta labor es desarrollada, principalmente, por la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico y tiene ámbito nacional.

Boletín N° 2 - Estudio geoambiental en la cuenca del río Ocoña

El objetivo general del estudio es contribuir con el desarrollo sostenible de los habitantes en la Cuenca del río Ocoña. Proporciona información básica y temática sobre los problemas geológicos (movimientos en masa) y geohidrológicos (inundación y erosión fluvial) que los afecta. Esto permitirá efectuar una adecuada planificación de lugares seguros.