El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 78 resultados para " protección".

Ficha Mejoramiento y ampliación del servicio de protección contra inundaciones tramo: Cushitambo hasta el Sector Tingo del Barrio Collana del distrito Paucartambo - Pasco

Mediante el Oficio N° 003-2021-MDP/A, la municipalidad distrital de Paucartambo, remite 1 Ficha técnica del proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio de protección contra inundaciones tramo: Cushitambo hasta el Sector Tingo del Barrio Collana del distrito Paucartambo, provincia y departamento Pasco.

Resolución Directoral Nro. 195-2020-ANA-AAA.CO - Faja Marginal del cauce de la quebrada Sin Nombre de la Unidad Hidrográfica Nivel 5 - 13257 en los distritos de Cayma y Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa

La ANA delimitó la faja marginal, considerando la magnitud e importancia de las estructuras hidráulicas; la protección de las defensas ribereñas; los espacios de uso público y la máxima crecida o avenida de los ríos.

Resolución Directoral Nro. 196-2020-ANA-AAA.CO - Faja Marginal contenida en el estudio "Delimitación por huella máxima en el tramo del predio Chaparral en el sector Filtraciones en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa"

La ANA delimitó la faja marginal, considerando la magnitud e importancia de las estructuras hidráulicas; la protección de las defensas ribereñas; los espacios de uso público y la máxima crecida o avenida de los ríos.

Ficha técnica referencial de puntos críticos "Limpieza, descolmatación y colocación de roca al volteo de protección de 0.40 km del Río Playas, distrito Calamarca, provincia Julcan - La Libertad"

Mediante Oficio N°936-2019-ANA-J/DPDRH, la ANA remite ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos en la margen derecha del río Playas del distrito Calamarca, provincia Julcan departamento La Libertad.

Plan de preparación ante emergencia y desastres de San Juan de Lurigancho 2017 - 2018

El Plan de Preparación ante emergencias y desastres, organiza la forma de prepararnos ante los eventos naturales y antrópicos adversos o ante situaciones de emergencia, considerando los riesgos del ámbito distrital y utilizando los medios y capacidades disponibles en el momento. Dichas tareas, comprometen a todos los componentes del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y Plataforma de Defensa Civil de San Juan de Lurigancho, orientados a la protección de la población, mediante medidas de preparación coordinadas con los diversos actores del distrito, que permitirán la reducción del riesgo, hasta alcanzar la sostenibilidad económico-social del distrito.

Proyecto especial Tambo Ccaracocha PIP 237390

Expediente Técnico de creación de diques en la quebrada la Yesera para la protección de la infraestructura básica y de producción de los centros poblados de Trapiche y hogar de Cristo, distrito de San José de Los Molinos, Ica - Ica

Proyecto especial Tambo Ccaracocha, PIP 237390

Expediente Técnico de creación de diques en la quebrada la Yesera para la protección de la infraestructura básica y de producción en en el cercado del distrito de San José de Los Molinos. Ica

Expediente técnico San Juan y Cabildo. PIP 128677

El presente Expediente Técnico formulado por el GORE ICA a través de su Unidad Ejecutora el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC), está elaborado de acuerdo a las metas consideradas en el perfil técnico las cuales se refieren principalmente a la construcción de defensas ribereñas en el río Grande, sector de San Juan y Cabildo, para la protección de infraestructura de riego y áreas de cultivos.

Dipecho America del Sur 2012 (Abril)

Con el objetivo de fortalecer la preparación y la resiliencia de las comunidades e instituciones para enfrentar desastres generadas por fenómenos naturales, se están ejecutando 24 proyectos en nueve países (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay, Chile, Argentina y Brasil); cuatro de éstos son de ámbito regional implementados por la OPS-OMS, UNICEF, UNESCO y UNISDR. Adicionalmente, en el marco de los esfuerzos de ECHO para fortalecer actividades RRD, se están implementando tres proyectos para apoyar a la preparación y protección de medios de vida de las poblaciones propensas a sufrir sequías en el Chaco boliviano y paraguayo. Estos proyectos se ejecutan paralelamente al programa DIPECHO.

Dipecho America del Sur 2012 (Junio)

Con el objetivo de fortalecer la preparación y la resiliencia de las comunidades e instituciones para enfrentar desastres generadas por fenómenos naturales, se están ejecutando 24 proyectos en nueve países (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay, Chile, Argentina y Brasil); cuatro de éstos son de ámbito regional implementados por la OPS-OMS, UNICEF, UNESCO y UNISDR. Adicionalmente, en el marco de los esfuerzos de ECHO para fortalecer actividades RRD, se están implementando tres proyectos para apoyar a la preparación y protección de medios de vida de las poblaciones propensas a sufrir sequías en el Chaco boliviano y paraguayo. Estos proyectos se ejecutan paralelamente al programa DIPECHO.