El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1421 resultados para " quebrada".

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 07 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0304-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 30 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Cajamarca, San Martín, Loreto, Huancavelica, Ayacucho, Puno y Arequipa, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 04 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0837-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 33 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Ica, Ayacucho, Arequipa y Tacna, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Resolución Directoral N° 0050-2022-ANA-AAA.CO. Delimitación de la Fajas Marginales en el cauce de las quebradas innominadas 01 y 02, Sector Pampa Escalerilla, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa

.La presente Resolución aprueba el estudio: Delimitación de las fajas Marginales en el cauce de las quebradas innominadas 01 y 02, ambas fajas marginales con 600m de longitud. La primera faja con 24 vértices, 12 en la margen derecha y 12 en la margen izquierda y la segunda faja con 18 vértices, 9 en la margen derecha y 9 en la margen izquierda, sector Pampa Escalerilla, distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Apurímac del año 2017

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Apurimac, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del departamento de Apurímac del año 2021

El presente documento comprende la identificación y registro mediante Fichas Técnicas Referenciales (FTR) de puntos críticos ante inundación, erosión y flujo de detritos (huaicos) en ríos y quebradas del departamento de Apurímac. Estas fichas contienen la ubicación, caracterización de tramos críticos, propuesta de medidas estructurales, no estructurales y costos estimados para su ejecución. Esta información se remite a los tomadores de decisiones, para que, en el marco de sus competencias realicen las gestiones para su financiamiento y su ejecución como medidas de prevención y reducción del riesgo.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (información de 9 departamentos)

Mediante el Oficio N° 1104-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 76 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados por las Administraciones Locales del Agua en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco y San Martín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el CP. Lurigancho (Qda), distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado Lurigancho (quebrada), distrito Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

Identificación de puntos críticos ante inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión fluvial en los principales ríos y quebradas 2022

Mediante el Oficio Multiple N° 0003-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 989 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos o huaico y erosión, identificados y elaborados en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua en los 24 departamentos del Perú.

Resolución Directorial N° 0720-2022-ANA-AAA.CO, Delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada sin nombre, "Torrentera Miraflores", en el distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada sin nombre "Torrentera Miraflores", en el distrito de Miraflores, provincia y departamento de Arequipa, con un total de 64 puntos hacia ambas márgenes (32 a la margen derecha y 32 a la margen izquierda), las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84 Zona 19S.

Resolución Directoral N° 0758-2022-ANA-AAA.CO Delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada sin nombre tributaria de la quebrada Churumayo, en el distrito de Quequeña, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del cauce de la quebrada sin nombre tributaria de la quebrada Churumayo, en el distrito de Quequeña, provincia y departamento de Arequipa, con un total de 26 puntos hacia ambas márgenes (13 a la margen derecha y 13 a la margen izquierda), las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84 Zona 19S.