El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 85 resultados para " región Moquegua".

Informe de Evaluación de Riesgo originado por sismo en el sector de Piñotapata, en la Comunidad Campesina de Tassa en el distrito de Ubinas, Provincia de General Sanchez Cerro, departamento de Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgos, originado por sismos, para el: Informe de Evaluación de Riesgo originado por sismo en el sector de Piñotapata, en la Comunidad Campesina de Tassa en el distrito de Ubinas, Provincia de General Sanchez Cerro, departamento de Moquegua

Informe de evaluación del riesgo generado por Sismo, proyecto: "Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Los Angeles, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua" Area de Contingencia 01 (CETPRO)

El presente informe tiene como objetivo determinar los nieveles de riesgos originados por fenómenos de geodinámica interna - Sismo a los que está expuesto el área de contingencia temporal 01 donde funcionara temporalmente la II.EE. Los Angeles mientras se encuentra en ejecución el proyecto denominado: "Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Los Angeles, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua".

Informe de evaluación del riesgo generado por Sismo del proyecto: "Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Los Angeles, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua" Area de Contingencia 02

El presente informe tiene como objetivo determinar los nieveles de riesgos originados por fenómenos de geodinámica interna - Sismo a los que está expuesto el área de contingencia temporal 02 donde funcionara temporalmente el nivel primaria de la II.EE. Los Angeles mientras se encuentra en ejecución el proyecto denominado: "Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Los Angeles, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua".

Informe de evaluación del riesgo generado por fenómenos de geodinámica interna - Sismo, proyecto: "Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Los Angeles, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua"

El presente informe tiene como objetivo determinar los nieveles de riesgos originados por fenómenos de geodinámica interna - Sismo a los que está expuesto el área donde se formulará el expediente técnico denominado: "Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Los Angeles, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua".

Informe de evaluación del riesgo por peligro sísmico en el proyecto: "Mejoramiento del servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas urbanas en 4 unidades productoras en el distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El presente informe tiene como objetivo Identificar y evaluar los niveles de riesgo asociados a peligros sísmicos en el sector de PROMUVI XII (Asentamiento Humano Puerto el Encanto, 03 de Setiembre, Villa Bicentenario y Villa Las Palmas) la provincia de Ilo, departamento de Moquegua, con el fin de comprender integralmente los efectos de este fenómeno en la infraestructura y población. Este análisis permitirá determinar las áreas de mayor vulnerabilidad, estableciendo criterios técnicos para la implementación de medidas de mitigación y reducción del riesgo. Además, se proporcionarán recomendaciones específicas para garantizar la seguridad y resiliencia del proyecto.

Informe de evaluación del riesgo originado por flujo de detritos en la quebrada San Antonio, distrito de San Antonio, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo originado por flujo de detritos en el área de influencia de la Quebrada de San Antonio del distrito de San Antonio, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.

Informe de evaluación de riesgo por deslizamiento de suelo en La Pampilla, distrito de Yunga, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo por deslizamiento originado por lluvias intensas en el Centro Poblado La Pampilla en el distrito de Yuga, así como identificar y caracterizar el peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, determinar el nivel de riesgo y proponer medidas estructurales y no estructurales para controlar el riesgo.

Informe de evaluación de riesgo por deslizamiento de suelo en Antapi, distrito de Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo orginado por deslizamiento del suelo en Antapi en la zona urbana del distrito de Ubinas, así como identificar y zonificar los niveles de peligro, analizar la vulnerabilidad social, económica y ambiental de los elementos expuestos a nivel de lote, y realizar el cálculo de niveles de riesgo con el fin de analizar en control del riesgo, identificando su aceptabilidad y tolerancia.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en la Quebrada Nueva Samegua, distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo ante el peligro de flujo de detritos en las zonas de la Quebrada Nueva Samegua en el distrito de Samegua, así como identificar los nieveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, establecer niveles de riesgo y recomendar medidas de control, mitigación del riesgo en estudios de Evaluacion de Riesgos por flujo de detritos en las zonas de la Quebrada Nueva Samegua.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en la Quebrada Zaparo, distrito de Pacocha, provincia Ilo, departamento Moquegua

El objetivo del presente informe es determiinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en la quebrada Zaparo en el distrito de Pacocha, así como determinar los niveles de peligro, analizar y describir la vulnerabilidad, definir los niveles de riesgo y determinar las medidas de control.