El presente informe tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo trimestral de los meses de noviembre 2025 – enero 2026 en el ámbito nacional.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra (Extensión del Aviso 394) del 08 al 10 de noviembre de 2025 (Aviso 398).
El objetivo del presente informe es identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el verano 2026, en el ámbito nacional.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 05 al 07 de noviembre de 2025 (Aviso 394).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 04 al 05 de noviembre de 2025 (Aviso 391).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra norte y centro del 02 al 04 1de noviembre de 2025 (Aviso 389).
El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado de Chacabamba, ubicado en el distrito de Huancarani, provincia de Paucartambo de Paucartambo y departamento del Cusco.
El presente informe tiene como objetivo Identificar y determinar los niveles de riesgo por sismos en el ámbito del proyecto: "Mejoramiento de los servicios operativos o misionales en el programa de complementación alimentaria mediante el comedor popular "Santa Lucía de Chipe" en la localidad de Chipe, del distrito de Locumba, provincia Jorge Basadre, departamento de Tacna".
El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el distrito de Tomepampa, provincia de La Unión, departamento de Arequipa.
El objetivo del presente plan es reducir la condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en el distrito de Nauta a través de medidas ejecutadas para la prevención y reducción de riesgos de desastres y la planificación territorial.