El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1667 resultados para " técnico".

Plan de Contingencia ante el fenómeno del Niño del distrito de San Andres 2015-2016

Este documento presenta el Plan Distrital de Contingencia para enfrentar el Fenómeno de El niño para el periodo 2015-2016, el cual ha sido elaborado con la participación de autoridades, representantes de entidades públicas y privadas y organizaciones sociales del distrito que conforman el Sistema Nacional para Gestión de Riesgos y Desastres – SINAGERD, de acuerdo con los pronósticos y estudios técnicos del ENFEN (Comité Multisectorial encargado del estudio nacional del fenómeno el niño) Nota Técnica Enfen N°02-2015 del 17 de setiembre del 2015 e información suministrada por CENEPRED E INDECI, en su calidad de entidades coordinadoras del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Plan integral de reconstruccion lluvias intensas Paita Piura 2017

El presente documento contiene el plan de reconstrucción con cambio del gobierno local, para enfrentar y superar las consecuencias del denominado El Niño Costero del 2017. En la elaboración de este documento han trabajado los integrantes del Equipo Técnico de reconstrucción con Cambio designado con resolución de alcaldía N°473-2017-MPP/A del 25 de mayo de 2017, acompañado de los especialistas de las áreas respectivas de la Municipalidad Provincial de Paita. Asimismo, han participado diversas instituciones de la sociedad Civil y se ha consultado a los ciudadanos de las zonas afectadas.

Plan urbano del distrito Carabayllo - Lima

El Plan de Desarrollo Urbano para el distrito de Carabayllo constituye un instrumento técnico cuya finalidad es orientar las políticas de control, gestión y orden del ámbito jurisdiccional del Gobierno Local, basado en la identificación de las condiciones que se requieren para propiciar un desarrollo sostenido y sustentable en términos sociales, económicos y ambientales, lo cual debe redundar en una constante mejora de calidad de vida de los habitantes en virtud de las interrelaciones sociales y la ejecución de proyectos de desarrollo.

Mapa de Peligros Geotécnicos de la ciudad de Pacasmayo, La Libertad

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Pacasmayo

Mapa de peligros geotécnicos de la ciudad de Guadalupe, La Libertad

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Guadalupe, distrito Guadalupe, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad

Mapa de peligros geotécnicos quebrada Canto Grande, San Juan de Lurigancho

Programa de Ciudades Sostenibles, estudio piloto, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de las laderas de San Juan de Lurigancho, sector Virgen de Fátima, Quebrada Canto Grande, Lima Metropolitana.

Mapa de Peligros Geotécnicos de la ciudad de Huanchaco, La Libertad

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Huanchaco, provincia Trujillo, departamento La Libertad

Mapa Geotecnico de la ciudad de Santa Rosa, Lambayeque

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Santa Rosa, provincia de Chiclayo, departamento Lambayeque.

Mapa de Peligros Geotecnicos de la ciudad de Huaral, Lima

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Huaral, Lima.