El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 47 resultados para "DISTRITO PAITA, PAITA, PIURA".

CURVAS DE NIVEL Paita

Fecha: 09/05/2018, Resolución: 3.2 cm. , Area: 157.36 ha

MODELO DIGITAL DEL TERRENO Paita

Fecha: 09/05/2018, Resolución: 3.2 cm. , Area: 157.36 ha

MODELO DIGITAL DE LA SUPERFICIE Paita

Fecha: 09/05/2018, Resolución: 3.2 cm. , Area: 157.36 ha

ORTOMOSAICO Paita

Fecha: 09/05/2018, Resolución: 3.2 cm. , Area: 157.36 ha

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Avelino, distrito de Vichayal - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Avelino, Centro Poblado San Felipe de Vichayal.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de las quebradas: Centenario, Libertad y Arroyo Mio, distrito Paita - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de las quebradas Centenario, Libertad y Arroyo Mio, Centro Poblado: Colan

Carta de inundación en caso de tsunami caleta Cabo Islilla - Piura

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami Playa Yacila - Piura

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Carta de inundación en caso de tsunami balneario Colan - Piura

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.