El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 258 resultados para "Investigación".

Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de Lima. Pautas y recomendaciones técnicas para su implementación – Distrito de San Juan de Lurigancho

El presente programa tiene como objetivo general apoyar la implementación de la gestión del riesgo de desastres en zonas urbanas; y como parte de sus objetivos específicos la evaluación del riesgo sísmico en Lima Metropolitana y el Callao, e implementación del riesgo urbano en cinco ciudades del país.

Desarrollo de tecnologías constructivas y prototipos de edificaciones seguras

En el Marco del Programa 068, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – PREVAED, la Universidad Nacional de Ingeniería, a través de su Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres – CISMID de la Facultad de Ingeniería Civil, desarrolla el producto Desarrollo de Tecnologías Constructivas y Prototipos de Edificaciones Seguras, que complementa como contraparte Peruana al Proyecto Fortalecimiento de Tecnologías para Terremoto y Tsunamis – SATREPS, que se viene desarrollando con la cooperación técnica a través de la donación de equipamiento del Gobierno del Japón, a través de nuestra contraparte la Universidad de Chiba.

Estudio de microzonificación sísmica y peligros múltiples de la ciudad de Contumaza

El objetivo principal del presente estudio es elaborar un mapa de Microzonificación Sísmica para el área objeto de estudio, complementando trabajos anteriormente desarrollados. El presente estudio corresponde a la Microzonificación Sísmica para la Ciudad de Contumazá.

Estudio de microzonificación sísmica y peligros múltiples de la ciudad de Chincha

El objetivo principal del presente estudio es elaborar un mapa de Microzonificación Sísmica para el área objeto de estudio, complementando trabajos anteriormente desarrollados. El presente estudio corresponde a la Microzonificación Símica para la Ciudad de Chincha.

Análisis de vulnerabilidad y riesgo ante sismo y tsunami en zonas urbanas, distrito de Lurín

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en zonas urbanas del distrito de Lurín en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”

Evaluación del Riesgo Sísmico del distrito de Breña-Informe N° 1, 2 y 3

El objetivo principal de este informe es realizar la evaluación del riesgo sísmico del distrito de Breña, a partir de los resultados del estudio de microzonificación y del estudio de vulnerabilidad. Asimismo, llevar a cabo un diagnóstico del estado en que estarían las tuberías de agua de ocurrir un evento sísmico severo.

Mapa de riesgos de la población y de las actividades económicas a los incendios: Departamento Madre de Dios

El mapa de riesgos de la población y de las actividades económicas a los incendios del departamento Madre de Dios fue elaborado en el marco del proyecto zonificación ecológica y ecónomica del antes mencionado departamento.

Propuesta de zonificación ecológica y económica del departamento de Madre de Dios

Este documento que constituye un resumen de la propuesta, contiene una síntesis de la evaluación de las unidades relativamente homogéneas del territorio con el propósito de identificar las potencialidades y limitaciones del territorio y de sus recursos naturales.

Estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad en la ciudad de Lima. Pautas y recomendaciones técnicas para su implementación – Distrito de Puente Piedra

Los objetivos del presente estudio son sintetizar el estudio de microzonificación sísmica y vulnerabilidad enfocando los resultados y sus usos, como también, indicar las pautas para implementación y articulación del estudio de microzonificación sísmica y análisis de vulnerabilidad a los procesos de desarrollo municipal, contribuyendo a asegurar la inversión pública y privada y promoviendo la seguridad del la población.

Vulnerabilidad y riesgos en Región Ucayali

Este documento contiene mapas de ubicación, mapas temáticos, así como el procesamiento de la información obtenida (diagnóstico meteorológico, diagnóstico socioeconómico); y, los resultados de la investigación como son mapas de peligro por fenómeno natural registrado en el ámbito de estudio, mapas de vulnerabilidad, mapas de riesgo, vulnerabilidad al cambio climático y acciones de prevención.