El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 63 resultados para "Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante inundaciones del distrito de El Porvenir 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres del distrito de El Porvenir - Pelejo, provincia de San Martín, departamento de San Martín.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Lonya Chico 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vidas e infraestructura ante el riesgo de desastres por deslizamientos, inundaciones y otros, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro de la provincia de Luya.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Musga, provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Áncash 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante el riesgo de desastres por movimientos en masa, inundación pluvial e incendios forestales, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro del distrito de Musga, provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Áncash.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por inundación fluvial y deslizamientos del distrito de Luyando 2025 - 2030

El PPRRD tiene como objetivo principal reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de via ante el riesgo de desastres por erosión y movimientos en masa en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, así com mejorar la comprensión del riesgo de desastres para la toma de decisines a nivel distrital del Gobierno Local de Luyando.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Morales 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida e infraestructura ante el riesgo de desastre por movimiento en masa, inundación y sismos dentro del ámbito del distrito de Morales.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito La Morada 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es disminuir el nivel de riesgo por peligro de inundación fluvial, de la población del distrito de La Morada, y sus medios de vida.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Agua Blanca 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastre por movimiento en masa e inundación fluvial en el distrito de Agua Blanca, provincia El Dorado, departamento San Martín.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia Padre Abad 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante el riesgo de desastres por deslizamientos e inundaciones, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro de la provincia Padre Abad.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santa Lucía 2025 - 2028

El presente plan tiene como objetivo reducir el nivel de vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos por inundación fluvial y movimientos en masa, así como evitar la generación de nuevas condiciones de riesgo, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito del distrito de Santa Lucia hasta el 2028

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres 2024-2030 del distrito de Huayllán, provincia Pomabamba – región Áncash

El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población, la infraestructura pública y privada y sus medios de subsistencia en las zonas críticas del distrito ante el riesgo de desastres por movimientos en masa, inundación pluvial y fluvial e incendios forestales.