El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 537 resultados para "Resolución".

Informe de evaluación de riesgos ante lluvias intensas en los alrededores de la torrentera del Km 17 desde laderas del cerro hasta PROFAM, distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa

El presente documento es desarrollado en el marco de la Ley N° 29664 “Ley del Sistema nacional de Gestión del Riesgo de desastres” y de los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del riesgo de desastres aprobado con Resolución Ministerial N° 334-2012-PCM con la finalidad de identificar y caracterizar los peligros originados por fenómenos de origen natural, en este caso por Lluvias Intensas, para determinar la probabilidad de ocurrencia de los peligros, analizar y estimar los niveles de vulnerabilidad existente en el ámbito para finalmente calcular o estimar los niveles de riesgos y el control de los mismos.

Estudio de evaluación de riesgo por inundaciones de la localidad de Ripán, distrito de Ripán, provincia de Dos de Mayo, departamento de Huánuco

El objetivo del estudio fue: Evaluar los riesgos originados por fenómenos naturales (inundación) en el ámbito urbano y peri-urbano de la jurisdicción de la localidad de Ripán del distrito de Ripán, provincia de Dos de Mayo, aplicando el procedimiento técnico de análisis de riesgos para el poblado, basados en los lineamientos técnicos del proceso de estimación del riesgo de desastres aprobado con Resolución Ministerial N°334-2012-PCM del 26 de diciembre del 2012, y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión.

Informe de evaluación de riesgo ante fenómeno de inundaciones de la localidad de Chupaca

El objetivo del informe fue: Evaluar los riesgos originados por fenómenos naturales (inundación) en el ámbito urbano y peri-urbano de la jurisdicción de la localidad de Chupaca del distrito de Paucartambo, Provincia de Pasco, aplicando el procedimiento técnico de Análisis de Riesgos para el poblado, basados en los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres aprobado con Resolución Ministerial N°334-2012-PCM del 26 de diciembre del 2012, y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión.

Informe de evaluación de riesgo ante fenómeno de inundaciones de la localidad de Tingo Malpaso

El objetivo del informe fue: Evaluar los riesgos originados por fenómenos naturales (inundación) en el ámbito urbano y peri-urbano de la jurisdicción de la localidad de Tingo Malpaso del distrito de Pozuzo, Provincia de Oxapampa, aplicando el procedimiento técnico de Análisis de Riesgos para el poblado, basados en los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres aprobado con Resolución Ministerial N°334-2012-PCM del 26 de diciembre del 2012, y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión.

Informe de evaluación de riesgo ante fenómeno de inundaciones de la localidad de Iscozacín

El objetivo del informe fue: Evaluar los riesgos originados por fenómenos naturales (inundación) en el ámbito urbano y peri-urbano de la jurisdicción de la localidad de Iscozacín del distrito de Palcazú, Provincia de Oxapampa, aplicando el procedimiento técnico de Análisis de Riesgos para el poblado, basados en los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres aprobado con Resolución Ministerial N°334-2012-PCM del 26 de diciembre del 2012, y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión.

Resolución Directoral N° 761-2021-ANA-AAA-CO.-Delimitación de la Faja Marginal del cauce del Río Chalca y del cauce de la Quebrada Sin Nombre S/N, distrito de Choco, provincia de Castilla y región de Arequipa

La presente Resolución aprueba el Estudio "Delimitación de la Faja Marginal en el cauce del Río Chalca y cauce de la Quebrada tributaria, en el sector La Miña, en ambas márgenes con un total de 28 hitos y 25 hitos respectivamente, los cuales se encuentran georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, en el distrito de Choco, provincia Castilla y región de Arequipa.

Resolución Ejecutiva Regional Nº D000321-2021-GRC-GR

La presente Resolución aprueba el estudio el Informe de evaluación del riesgo por inundación Fluvial del Proyecto "Mejoramiento y ampliación de los servicios de control de personas, equipajes, mercancias y vehículos del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) en el Eje Víal Nº4 Loja - Saramiriza, distrito de Namballe, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca", que se constituye en fuente técnica para los fines que se crea conveniente, en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.

Resolución Directoral N° 628-2021-ANA-AAA-C.F.-Delimitación del camino de vigilancia del canal de riesgo L3-Alarcón

Establece el estudio de delimitación camino de vigilancia del canal de riesgo L3-Alarcón, en toda su longitud que comprende 450 metros, desde su inicio en la coordenada UTM (WGS84) 262899E - 8720390N, hasta su final, en la coordenada UTM (WGS84) 262899E - 8720041N, ubicado en la jurisdicción de la comisión de usuarios Boza-Aucallama, en el distrito de Aucallama, provincia Huaral y departamento de Lima.

Resolución Directoral N° 762-2021-ANA-AAA-CO - Delimitación de la Faja Marginal de los cauces de los Ríos Chalca y Cusca

Establece la delimitación de la Faja Marginal de los cauces de los Ríos Chalca y Cusca, en ambas márgenes con un total de 20 vértices y 18 vértices respectivamente, ambos colindantes al centro poblado de Choco, distrito de Choco, provincia de Castilla y departamento de Arequipa.

Resolución Directoral N° 520-2021-ANA-AAA-C.F. - Delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Santa Inés, distrito de Chaclacayo, provincia y región Lima

La presente Resolución aprueba el Estudio "Delimitación de la faja marginal en la Quebrada Santa Inés en un tramo de 4.220 km", en ambas márgenes, con un total de 115 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, de los cuales 58 hitos corresponden a la margen derecha y 57 hitos a la margen izquierda, en el distrito Chaclacayo, provincia y región Lima.