El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2069 resultados para "CIP".

Plan de contingencia ante heladas del distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac.

El Plan de contingencia ante heladas del distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac, tiene como objetivo principal la planificación e implementación de un conjunto de acciones y actividades para la coordinación, procedimientos de alerta, y respuesta a emergencias o desastres, a fin de brindar atención oportuna, eficaz y eficiente y asistir a la población vulnerable y sus medios de vida ante probables afectaciones por la presencia de heladas.

Plan de contingencia ante bajas temperaturas - Distrito de Capaya, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac

El Plan de Contingencias ante Bajas Temperaturas en el distrito de Capaya, tiene por objetivo principal la planificación e implementación de tareas y actividades para la coordinación, procedimientos de alerta, así como para la respuesta a emergencias o desastres, orientadas a salvaguardar la integridad física de la población expuesta a bajas temperaturas, en especial las más vulnerables y desprotegidas, establecidas en las áreas rurales sobre los 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar - msnm, y reducir sus efectos sobre la población pecuaria, la agricultura, transporte, comercio y el medio ambiente.

Plan de contingencia por bajas temperaturas en la Región Apurímac - 2018

El Plan de Contingencias ante Bajas Temperaturas en la Región Apurímac, tiene por objetivo principal la planificación e implementación de tareas y actividades para la coordinación, procedimientos de alerta, así como para la respuesta a emergencias o desastres, orientadas a salvaguardar la integridad física de la población expuesta a bajas temperaturas, en especial las más vulnerables y desprotegidas, establecidas en las áreas rurales sobre los 3,500 metros de altura sobre el nivel del mar - msnm, y reducir sus efectos sobre la población pecuaria, la agricultura, transporte, comercio y el medio ambiente.

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2017 - 2018 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva del 20 al 24 de Julio 2018)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2017 – 2018 ante la ocurrencia de lluvias anunciada en el pronóstico de lluvias para la Selva del 20 al 24 de Julio del 2018.

Programa de prevención y medidas de mitigación ante desastres de la ciudad de Huanta - Ayacucho

Los objetivos del presente informe son: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Provincial de Huanta y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos. Promover y orientar la racional ocupación del suelo urbano y de las áreas de expansión considerando la seguridad física del asentamiento.

Resolución Jefatural N° 024 -2018 CENEPRED/J - Intangibilidad para fines de vivienda del Lote Municipio Morococha en el departamento de Junín

Declara intangibilidad para fines de vivienda del Lote Municipio Morococha ubicado en zona de riesgo no mitigable del distrito de Morococha, de la provincia de Yauli, de la región de Junín, inscrita en la Partida Registral N° 11001726, de la Oficina Registral de Junín, solicitado por la empresa estatal de derecho privado Activos Mineros S.A.C.

Plan de contingencia ante heladas, distrito de Ocobamba, Chincheros, Apurímac, 2018.

El Plan de Contingencia ante Helada en el distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros región Apurímac, tiene por objetivo principal la planificación e implementación de un conjunto acciones y actividades para la coordinación, procedimientos de alerta, y respuesta a emergencia o desastres, a fin de brindar una atención oportuna, eficaz y eficiente y asistir a la población vulnerable y sus medios de vida ante probables afectaciones por la presencia de Helada.

Informe Técnico N° A6827 Evaluación técnica a Cerro Lindo, Sector Anta, centro poblado de Acoria, distrito Acoria, provincia y departamento de Huancavelica

Desde principios de abril 2018 durante la temporada de lluvias, se presentaron derrumbes en el deslizamiento de Cerro Lindo ubicado en el Sector Anta del centro poblado de Acoria, por ello el presente estudio tiene por finalidad proporcionar una evaluación técnica que incluya recomendaciones que se deben considerar para evitar futuros daños.

Informe Técnico N°014-2018-ANA-AAA-A-ALA.AA/VPSC - Puntos críticos en el río Marañón y la quebrada Saramiriza, distrito Manseriche, provincia Datem del Marañón - Loreto

En el presente informe se identifican los puntos críticos con riesgos a erosión e inundación por acción del río Marañón en la localidad Villa Saramiriza del distrito Manseriche. En la verificación técnica de campo se identificaron 02 sectores críticos que están originando que la localidad de Villa Saramiriza sufra inundaciones y perdida de área urbana y cultivos en época de lluvias, siendo necesario la ejecución de obras propuestas por la municipalidad distrital de Manseriche.

Informe Técnico N° A6596 Peligros geológicos en el sector de Ayna San Francisco, distrito Ayna, provincia La Mar - Ayacucho

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad Distrital de Ayna por los eventos acontecidos en el periodo lluvioso del 2012, donde se presentaron intensas lluvias que afectaron a la localidad de Ayna San Francisco, generando erosiones e inundaciones fluviales, así como derrumbes y deslizamientos, por ello en este informe se emiten las conclusiones y recomendaciones pertinentes que la municipalidad de Ayna San Francisco, debe tomar en cuenta para la prevención y mitigación de los procesos geohidrológicos – geológicos ocurridos en su jurisdicción, para así evitar problemas futuros.