El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 6437 resultados para "ni".

Informe Técnico N°A7065 Evaluación de peligros geológicos por flujos de detritos (huaicos) en la quebrada Zaparo, distrito Pacocha, provincia Ilo, departamento Moquegua

El flujo de detritos (huaico) del 23 de enero, tuvo como factor desencadenante la lluvia extraordinaria que se dio el mismo día en la cuenca media - alta de la quebrada Zaparo. Las condiciones geológicas, como roca de mala calidad, material suelto sobre la quebrada y pendientes de las laderas de la quebrada, entre 40° y 60°, hace de esta zona susceptible a movimientos en masa. Por las características geológicas, la quebrada Zaparo es considerada como de peligro alto y zona crítica por huaicos. El presente estudio tiene como objetivo Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar la zona de estudio.

Informe Técnico N°A7066 Deslizamiento de Achoma ocurrido el 18 de junio del 2020, distrito Achoma, provincia Caylloma, departamento Arequipa.

El movimiento en masa ocurrido en Achoma el 18 de junio a las 01:42 h, se trata de un deslizamiento de tipo rotacional con desplazamiento retrogresivo. La escarpa principal del deslizamiento tiene entre 100 a 150 m. de altura, 950 m. de longitud y 500 m. de desplazamiento. A consecuencia del deslizamiento, un área de 40 hectáreas de terreno de cultivo se deslizó en dirección del río Colca, formando un dique natural de 1140 m. de longitud, 75 m. de altura, y provocando su represamiento. Este embalse representa un peligro inminente, ya que el dique temporal podría romperse, y afectar terrenos de cultivo en las márgenes del río de las poblaciones asentadas aguas abajo del río.

Escenarios de riesgo ante la temporada de lluvias 2019-2020. Periodo Marzo - Mayo 2020 (Basado en el Informe Técnico N°02-2020/SENAMHI-DMA-SPC)

El CENEPRED elaboró los escenarios de riesgo por exposición ante la ocurrencia de movimientos en masa e inundaciones en los ámbitos previstos con lluvias por encima de lo normal para los meses de marzo a mayo del año 2020. Este escenario está basado en el Informe Técnico N°02-2020/SENAMHI-DMA-SPC emitido por el SENAMHI.

Fichas técnicas referenciales de identificación de poblaciones vulnerables y puntos críticos en ríos y quebradas, distrito de Cahuapanas, provincia de Datem del Marañon, departamento de Loreto

Mediante el Oficio (M) N° 013-2020-ANA-ANA.A-ALA.Alto Amazonas, la ANA remite 3 fichas técnicas referenciales de poblaciones vulnerabes y puntos críticos en ríos y quebradas, distrito de Cahuapanas, provincia de Datem del Marañon, departamento de Loreto

Evaluación Geofísica del deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2020 en el distrito de Achoma, provincia Caylloma, departamento Arequipa

En el presente informe realiza el análisis geofísico del deslizamiento de tierra ocurrido el 18 de junio de 2020 a la 01:42 horas en el distrito de Achoma. Este evento ha tenido su génesis en un proceso gravitatorio, afectando un área de 36.4 hectáreas, que involucra terrenos de cultivo, canales de riego, cabezas de ganado y el embalse del río Colca.

Estudio geofísico de los acantilados de la Costa Verde en el distrito de Magdalena del Mar

El objetivo del presente estudio es determinar los parámetros físicos del suelo, mediante la aplicación de técnicas geofísicas, a fin de definir en superficie y a lo largo del acantilado de la Costa Verde (distrito de Magdalena del Mar), el límite que separa los suelos estables de los inestables y cuyo comportamiento dinámico presenta un alto peligro por sismos de gran magnitud.

Informe Técnico N°A7049. Evaluación geológica de Institución Educativa N°115, distrito Olleros, provincia Huaraz, departamento Ancash.

El presente informe técnico es resultado de la inspección de peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros realizados en el sector de Ututupampa, que pertenece a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Olleros, provincia Huaraz, región Ancash. Actualmente, el problema que afronta la Institución Educativa Inicial N°115 – Ututupampa, es que se encuentra ubicado sobre un bofedal (zona de constante saturación del suelo) con flujo de riachuelos no canalizados, que provoca estancamientos de agua, dificulta el acceso y daña la infraestructura de la institución.