El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 6303 resultados para "ni".

Identificación de cambios morfológicos en el cráter del volcán Sabancaya mediante sobrevuelo de drones

En este informe se presentan los resultados de la campaña realizada en diciembre de 2019 en el volcán Sabancaya, durante la cual se realizó el sobre vuelo de drones para la adquisición de imágenes del cráter y cima del volcán El análisis de estas imágenes ha permitido identificar cambios morfológicos del cráter del Sabancaya ocurridos durante los últimos meses y la presencia de un domo de lava en su interior Los resultados obtenidos son un insumo valioso para la prevención de riesgos por erupción volcánica y sirven para mejorar el plan de contingencia frente a la erupción del volcán Sabancaya.

CURVAS DE NIVEL Lambayeque

Fecha: 01/12/2019, Resolución: 4.48 cm. , Area: 518.62 ha

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Pararca, provincia de Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho

Mediante el Oficio N° 955-2019-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 2 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Pararca, provincia de Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho.

Informe Técnico N° A6967: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los sectores Puente Upina y 40 curvas.

EL Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, proporciona la evaluación técnica que incluye resultados de la evaluación geológica – geodinámica realizada sectores Puente Upina y 40 curvas, así como las recomendaciones pertinentes para la migración y prevención de fenómenos activos o la generación de desastres futuros en el marco del Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres.

Estudio de tomografía eléctrica en la comunidad de Record Cconccacca, distrito Progreso, provincia Grau - Apurímac

A fin de determinar el nivel freático bajo el suelo de la comunidad de Record Cconccacca (Región Apurímac), se aplicó el método de tomografía eléctrica y los resultados obtenidos, evidencian la existencia de un alto nivel freático que fluctúa entre los 5 y 60 metros de profundidad. Estas capas freáticas afectarían directamente a los suelos sobre el cual se encuentran las instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, llegando a generar la inestabilidad del terreno y, por lo tanto, incrementar la probabilidad de producirse deslizamientos en las zonas altas

CURVAS DE NIVEL Bellavista

Fecha: 30/11/2019, Resolución: 4.52 cm. , Area: 214.88 ha

CURVAS DE NIVEL La Arena.

Fecha: 29/11/2019, Resolución: 4.62 cm. , Area: 88.78 ha