El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 6303 resultados para "ni".

Micro zonificación ecológica y económoca: Provincia Huancabamba - distrito San Miguel de el Faique

El presente estudio esta enmarcado en el logro de resultados de la Política de Promoción de las Exportaciones de Productos Ecológicos y en concordancia con el programa de apoyo presupuestario PP 035 “Gestión Sostenible de Recursos Naturales Y Diversidad Biológica”, el objetivo de la micro ZEE es identificar potencialidades y limitaciones del distrito de San Miguel del Faique (Provincia de Huancabamba) para la adecuada implementación de políticas de promoción de productos ecológicos mediante la mejora de capacidades de los actores que intervienen en la cadena de producción y exportación.

Micro zonificación ecológica y económoca: Provincia Ayabaca - distrito Montero

El presente estudio esta enmarcado en el logro de resultados de la Política de Promoción de las Exportaciones de Productos Ecológicos y en concordancia con el programa de apoyo presupuestario PP 035 “Gestión Sostenible de Recursos Naturales Y Diversidad Biológica”, el objetivo de la micro ZEE es identificar potencialidades y limitaciones del distrito de Montero (Provincia de Ayabaca) para la adecuada implementación de políticas de promoción de productos ecológicos mediante la mejora de capacidades de los actores que intervienen en la cadena de producción y exportación.

Evaluación de recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Piura - Tomo I

El estudio tuvo como finalidad evaluar y cuantificar los recursos hídricos superficiales y subterráneos, en situación actual y futura, para mejorar la planificación y gestión integrada de los recursos hídricos de manera sostenible en el tiempo.

Estudio de máximas avenidas en las cuencas de la vertiente del Pacífico - Cuencas de la costa norte.

El objetivo del presente estudio fue describir, evaluar y cuantificar los procesos hidrológicos en periodos de avenidas en las cuencas de la vertiente del Pacífico en la zona norte del país.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2019 - 2020 (Aviso Meteorológico por lluvia para la selva centro y sur del 13 al 15 de febrero del 2020).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia para la selva centro y sur del 13 al 15 de febrero de 2020 (aviso N°39).

Neotécnica y peligro sísmico en la región Cusco - Boletín Nº 55 Serie C Aerodinámica e Ingeniería Geológica

El presente Boletín pone ene evidencia deformaciones Plio-cuaternarias relacionadas con la evolución neotectonica de la región Cusco.

Informe Técnico N°A7015. Evaluación de peligros geológicos en los centros poblados Santa Rosa de Cochas y Asunción de Erpa

El objetivo del presente informe fue identificar los procesos por movimientos en masa que afectaron los sectores del distrito de Santiago de Lucanamarca, obras de infraestructura, terrernos de cultivo y vías de comunicación.

Escenarios de riesgo ante la temporada de lluvias 2019-2020. Periodo Febrero - Abril 2020 (Basado en el Informe Técnico N°01-2020/SENAMHI-DMA-SPC).

El CENEPRED elaboró los escenarios de riesgo por exposición ante la ocurrencia de movimientos en masa e inundaciones en los ámbitos previstos con lluvias por encima de lo normal para los meses de febrero a abril del año 2020. Este escenario está basado en el Informe Técnico N°01-2020/SENAMHI-DMA-SPC emitido por el SENAMHI.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2019 - 2020 (Aviso Meteorológico por lluvia para la selva centro y sur del 11 al 12 de febrero del 2020).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia para la selva centro y sur del 11 al 12 de febrero de 2020 (aviso N°36).