El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 783 resultados para "Área".

Informe Técnico N° A6684: Peligro por Deslizamiento en los caseríos San Pedrillo, San Pablo y Mesarrume

El presente informe se pone en consideración de las autoridades de la municipalidad distrital de Choros, Indeci y Ceneptred; dicho documento está basado en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales disponibles, relatos orales y versiones de los hechos sucedidos dados por los pobladores de la zona, así como de la información disponible de trabajos geológicos y geodinámicos realizados anteriormente en el área de estudio.

Informe Técnico Nº A6583 Evaluación Ingeniero - Geológica del Cerro Picol

El presente informe contiene documentación obtenida en campo y revisión de información geológica y cartográfica (boletines técnicos, topografía e imágenes satelitales) que permitieron la adecuada evaluación del cerro Picol, y su influencia en la población en la parte baja. Se emiten conclusiones y recomendaciones que el municipio provincial y local, deberán tener en cuenta para la prevención de futuros eventos geodinámicos en el área.

Informe Técnico: inspección de la seguridad física del asentamiento humano 24 de junio – Vallecito alto

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas peligros geológicos realizo el estudio de seguridad física del área que ocupan. La inspección de campo se realizó el día martes 27 de febrero del 2006, contándose con el apoyo de la dirección en mención.

Informe Técnico A6622: Deslazamiento del cerro San Francisco Orcco

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la evaluación geológica debido a los constantes deslizamientos que se vienen produciendo frente a la comunidad Zúñiga de la provincia de Cañete. El informe se basa en las observaciones realizadas en los trabajos de campo y la información disponible de trabajos anteriores realizados en el área.

Informe Técnico: Deslizamiento de tierras del cerro Pucutura

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la evaluación geológico – geodinamico n las laderas del cerro Pucutura, donde se encuentra la Planta concentradora de Mineral de Lagsaura (Compañía Minera Izcaycruz), terrenos de cultivo y vía de acceso al anexo de San Pedro de Tongos; identificar y evaluar los movimientos en masa. En este estudio se dan alcances de la geomorfología y geodinámica del área afectada por deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención, mitigación y/o estabilización del lugar

Informe Técnico A6670: Deslizamiento Ccochalla

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico comunidad campesina del anexo de Ccochalla. Realizados anteriormente en la zona. El informe contiene datos observaciones realizadas en los trabajos de campo y la información disponible de trabajos anteriores realizados en el área.

Informe Técnico: Evaluación de los peligros geológicos en el sector de Winchumayo

En este trabajo se dan alcances de la geología, geomorfología y geodinámica del área afectada por el deslizamiento de tierras, así como conclusiones y recomendaciones para la prevención y/o mitigación del lugar.

Informe Técnico: Evaluación de los peligros geológicos que afectaron a la localidad de Aguaytía el día 03 de febrero del 2008

El 03 de febrero del 2008, a consecuencia de las lluvias torrenciales e inundaciones, la carretera Federico Basadre entre el tramo Puente Chino – Boquerón Padre Abad fue destruida, asimismo causaron serios daños a la localidad de Aguaytía. El INGEMMET a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, nombran una comisión compuesta por profesionales expertos en peligros geológicos, para realizar una evaluación del área afectada el cual se reaizo entre los días 19 al 23 de febrero del 2008.

Informe Técnico N°A6443: Evaluación del río Huatanay en el tramo puente Agua Buena y urbanización Cachimayo

La Municipalidad Distrital de San Sebastián,provincia del Cusco, región Cusco, solicita la evaluación del riesgo Geológico en el área de su jurisdicción. Atendiendo a la solicitud, INGEMMET por intermedio de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico realiza la evaluación solicitada entre el 4 y 5 de diciembre del 2011.

Informe Técnico Nº A6648: Inspección de Peligros Geológicos en los Sectores Ccapana y Markjopata, distrito Ccalcca, provincia de Quipicanchis, región Cusco

Este informe se basa en las observaciones de campo realizadas durante la inspección, interpretación de fotos áreas e imágenes satelitáles, relatos orales y versiones de los hechos sucedidos dados por los pobladores de la zona, así como de la información disponible de trabajos realizados anteriormente en el área de estudio.