El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 34 resultados para " Ayna".

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el cauce del río Amazonas, distrito de Indiana, Maynas, Loreto.

Mediante Oficio N°889-2019-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 13 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el cauce del río Amazonas, en los sectores Comunidad campesina Santa Victoria l Zona, Comunidad campesina Santa Victoria ll Zona, Caserio Timicurio l Zona, Comunidad campesina Manco Cápac, Caserio Jorge Chavez, Caserio Nuevo Paraíso, Localidad de Indiana-Sector San Joaquin, Localidad de Indiana-Sector San Juan, Maniti I Zona, Centro Poblado Manati ll Zona, Caserio Uchiza, Nuevo San Juan y Yana Mono l Zona.

Informe Técnico Nº A6569: Inspección técnica del deslizamiento de Mesacancha, distrito Vilcabamba, provincia La Convención, región Cusco

La zona de Mesacancha – Ipal, fue afectada el día 24 de febrero del presente año, por un deslizamiento – flujo de detritos, originado muy cerca de la cumbre del cerro Huaynapata (3165 msnm). Este provocó pérdida de vidas humanas, afectando terrenos de cultivo, viviendas y vías de acceso.

Geología de los Cuadrángulos de Tocache y Uchiza Hojas:17 -j y 17-K -INGEMMET 1998

En el presente boletín se da a conocer los resultados del estudio geológico realizado en los cuadrángulos de Tocache y Uchiza entre los meses de abril a octubre de 1998. Dicha área se encuentra ubicada en los departamentos de La Libertad, San Martín y Huánuco, formando parte de las unidades morfoestructurales conocidas como Cordillera oriental, Valle del Huallaga y la Faja Subandina. Se tiene como principal cuenca al río Huallaga, el mismo que cruza el área con un rumbo de SSE a NNO, teniendo como afluentes principales a los ríos Chontayacu, Tocache, Challhuayacu y Mishollo por la margen izquierda, y por la otra margen a los ríos Uchiza, Huaynabe, Cachiyacu de Lupuna, Huaquisha y Los Cedros.

Mapa de peligros naturales síntesis de la ciudad de Iquitos, Loreto

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Iquitos, Loreto.

Mapa de sectores críticos de la ciudad de Iquitos, Loreto

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Iquitos, Loreto.

Mapa de peligros geológicos - geotécnicos de la ciudad de Iquitos, Loreto

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Iquitos, Loreto.

Mapa de peligros climáticos - hidrológicos de la ciudad de Iquitos, Loreto

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Iquitos, Loreto.

Mapa de rutas de evacuación Quebrada Taitalaynas- Santa Rosa

Elaborado en el marco de Mapas de rutas de evacuación ante inundación y huaicos

Monitoreo sísmico temporal y caracterización geoquimica de fumarolas y fuentes termales volcán Huynaputina

Este informe presenta los resultados del análisis y localización de señales sísmicas obtenidas mediante una red sísmica temporal entre el 15 de abril y el 30 de octubre de 2010 en el volcán Huaynaputina (16°45’S; 70°51’O; 4850 msnm); asimismo, se presenta la caracterización geoquímica de las fumarolas y fuentes termales localizadas en el cráter y alrededores de este volcán.