El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 36 resultados para " Camaná".

Resolución Directoral N° 0002-2025-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal del humedal costero “El Chiflón”, ubicado en el distrito de Mariscal Cáceres, provincia de Camaná y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal del humedal costero “El Chiflón”, ubicado en el distrito de Mariscal Cáceres, provincia de Camaná y departamento de Arequipa, la cual está delimitada por 217 vértices, además presenta una propuesta de instalación de 23 hitos físicos validados en coordenadas UTM WGS 84.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres distrito de Camaná, provincia de Camaná, departamento de Arequipa 2024-2027

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y medios de vida del distrito de Camaná mediante medidas de prevención e incrementando la resiliencia de sus habitantes, por medio de programas y acciones que incorporan la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación del desarrollo sostenible.

Informe Técnico N° A7543 Evaluación de peligros geológicos en el sector Cerrillos-frente al balneario La Punta, distrito Samuel Pastor, provincia Camaná, departamento Arequipa

El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar el peligro geológico en el sector Cerrillos del distrito de Samuel Pastor; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población y vías de comunicación; así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.

Informe Técnico N°A7529 Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024-Arequipa de las provincias de Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa.

El presente estudio tiene por objetivo el evaluar los procesos de deformaciones superficiales originadas por el sismo, involucrando ocurrencias de movimientos en masa en los taludes de carreteras, acantilados con macizos rocosos, acumulaciones eólicas (colapsos o derrumbes, caída de rocas y deslizamientos), agrietamientos y asentamientos en el terreno (carretera Panamericana Sur, vías secundarias, áreas de los valles de Yauca y algunas áreas pobladas. Asimismo, evaluar en campo, los daños ocasionados por el sismo en los sectores y carreteras de penetración a la sierra u otras, de acuerdo a la información de las autoridades locales.

Informe Técnico N° A7466 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Buen Pastor, distrito Samuel Pastor, provincia Camaná, departamento Arequipa

El objetivo del presente informe es evaluar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que ocurren en el ámbito de la quebrada Buen Pastor del distrito de Samuel Pastor; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros de movimientos en masa; y, proponer alternativas de prevención y mitigación ante los peligros geológicos identificados en el trabajo de campo.

Informe Técnico N°A7278 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos y derrumbes en el cerro Ccamana, distrito de Acoria, provincia y departamento de Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Ccamana, que compromete viviendas, infraestructura vial y terrenos de cultivo,determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7367 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Secocha y las localidades La Poderosa, San Martín, Posco Misky y Pampaylima, distrito Mariano Nicolás Valcárcel, provincia Camaná, departamento Arequipa

El presente informe tiene como objetivos tipificar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaicos) y otros tipos de peligros que se presentan en el centro poblado Secocha y las localidades Pampaylima, Posco Misky, San Martín y La Poderosa; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, vías de comunicación y en el peor de los casos hasta vidas humanas, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos y emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.

Plan de prevención ante desastres, plan de usos del suelo y medidas de mitigación en la ciudad de Camaná, Arequipa

Los objetivos del presente estudio fueron: Evaluar los riegos de la zona de estudio para formular una Propuesta de Usos de Suelo, que fomente la ocupación racional sobre zonas de seguridad ante diferentes escenarios de peligro, evitando la ocupación de zonas de riesgo, propiciando la conservación del área agrícola y zonas arqueológicas. Proponer un Plan de Prevención y Medidas de Mitigación ante desastres, que reduzca los impactos negativos de las amenazas o peligros naturales y antrópicos.

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento en el cerro Ccamana, distrito de Acoria, provincia de Huancavelica y departamento de Huancavelica

El presente documento tiene por objetivos: Identificar y determinar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro del área de influencia en el distrito de Acoria, provincia de Huancavelica y departamento de Huancavelica; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y elaborar el mapa de vulnerabilidad del área de influencia; establecer los niveles de riesgo y elaborar el mapa de riesgos del área de influencia; evaluar la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo del área de influencia; y proponer las medidas estructurales y no estructurales con medidas de control del riesgo.

Resolución Directoral N° 153-2018-ANA/AAA I C-O. Estudio de delimitación de faja marginal de las quebradas secas "Pan de Azúcar" - "Posco", distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia Camaná y región Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal de las quebradas Secas "Pan de azúcar" - "Posco", distritos de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia Camaná y región Arequipa. La faja marginal de la quebrada Pan de Azúcar tiene 05 vértices en la margen derecha y 04 vértices en la margen izquierda, y la faja marginal de la quebrada Posco tiene 08 vértices en la margen derecha y 09 vértices en la margen izquierda. Ambas fajas marginales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84.