El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1165 resultados para " Cara Cara".

Informe de evaluación de riesgos de desastres por Flujo de detritos en el centro poblado Chacabamba, distrito de Huancarani, provincia de Paucartambo, departamento de Cusco - 2025

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado de Chacabamba, ubicado en el distrito de Huancarani, provincia de Paucartambo de Paucartambo y departamento del Cusco.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante movimientos en masa e inundación fluvial del distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash 2022 - 2024

El presente Plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, y prevenir la generación de nuevas condiciones de riesgo ante desastres por movimientos en masa e inundaciones en el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash.

Carta de inundación en caso de tsunami playa Chacra y Mar - Lima

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Informe de evaluación de riesgos por deslizamiento en los asentamientos colindantes al Cerro La Regla, distrito de Callao, provincia constitucional del Callao, región Callao

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel del riesgo por deslizamiento, originado por sismo de gran magnitud en los asentamientos colindantes al Cerro La Regla; realizar la caracterización social, económica y ambiental de la zona de estudio; analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad y riesgo; y, formular medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastre por deslizamiento en la zona de estudio.

Estudio de evaluación de riesgos por tsunami - Patillos y Valle Hermoso, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel del riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en los sectores de Patillos y Valle Hermoso, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, así como caracterizar las condiciones físicas, sociales, económicas y ambientales de la zona de estudio; analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad y riesgo existentes en la zona de estudio; y, proponer medidas estructurales y no estructurales orientadas a la reducción del riesgo de desastre por tsunami y sismo en la zona de estudio.

Estudio de evaluación de riesgos por tsunami en el puerto de Ilo, distrito de Ilo, provincia de Ilo, departamento de Moquegua

El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de riesgo por tsunami, originado por un sismo de gran magnitud en el Puerto de Ilo, así como realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio; identificar y establecer los niveles de peligro existente en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivo; analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad y riesgo que presenta la zona de estudio; y, formular medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastre por tsunami y sismo en la zona de estudio.

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial del proyecto “Creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales de las asociaciones de vivienda Villa del Sur Habitat, Benedicto XVI y Santa Fe del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa , provincia de Tacna y departamento de Tacna”

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo originado por Inunación Pluvial de los servicios movilidad urbana en las vías locales de las asociaciones de vivienda Villa del Sur Habitat, Benedicto XVI y Santa Fe, del distrito Coronel Gregorio Albarracin Lanchipa, así como identificar y determinar los niveles de peligro por inundación pluvial, analizar y determinar la vulnerabilidad; y recomendar la implementación de las medidas de control del riesgo de caracter estructural y no estructural.

Resolución Directoral N° 0545-2025-ANA-AAA.CO: Delimitación de la faja marginal en un tramo del cauce de la quebrada San Cara, en el distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal en un tramo del cauce de la quebrada San Cara, en el distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua con un total de 42 vértices georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS84 de los cuales 21 comprenden la margen derecha y 21 la margen izquierda.

Informe de evaluación del riesgo por movimientos en masa del tipo reptación de suelos en el Centro Poblado Astobamba, distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo, departamento de Lima

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo por movimientos en masa del tipo reptación en el centro Poblado Astobamba, así como identificar y caracterizar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, estimar los niveles de riesgo y evaluar los niveles de aceptabilidad y tolerancia que afronta el centro poblado del área de estudio con el fin de establecer de riesgo pertinentes.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento rotacional en el centro poblado San Miguel del Rio Mayo, distrito de Tabalosos, provincia de Lamas, departamento de San Martín

El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo presente en el centro poblado San Miguel del rio Mayo, frente al peligro por deslizamiento rotacional, así como caracterizar los niveles de peligro, y elaborar el mapa de peligro por deslizamiento del área de estudio, analizar y determinar el grado de vulnerabilidad de la población y su entorno, Calcular el nivel de riesgo y elaborar el mapa de riesgo y recomendar las medidas estructurales y no estructural que reduzcan el nivel del riesgo que posee la población asentada en el ámbito en estudio.