El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1064 resultados para " Cara Cara".

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos originado por lluvias intensas en la asociación de vivienda "El Huascarán", distrito de Chaclacayo, provincia y departamento de Lima

El estudio tuvo como objetivo determinar los niveles de riesgo por flujo de detritos en la asociación de vivienda "El Huascarán", distrito de Chaclacayo, provincia y departamento de Lima

Informe Técnico N° A7469 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Millpo y alrededores, distrito Cochabamba, provincia Tayacaja, departamento Huancavelica

El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Millpo. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7470 Evaluación de peligros geológicos en el caserío Millhuish, distrito San Marcos, provincia Huari, región Áncash

El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos ocurridos en el caserío Millhuish, eventos que comprometen la seguridad física de la población, viviendas y sus medios de vida en la zona de influencia del evento. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7468 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el barrio Yauli, distrito Tapo, provincia Tarma, departamento Junín

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentaron como un deslizamiento en el Barrio Yauli; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyeron en la ocurrencia del deslizamiento del Barrio Yauli; y, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7465 Evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de Ayai, distrito Independencia, provincia Vilcas Huamán, departamento Ayacucho

El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros en la comunidad campesina de Ayai, que compromete viviendas, terrenos de cultivo e infraestructura vial; determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y, proponer medidas de mitigación, viables por las autoridades locales, ante los peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7466 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Buen Pastor, distrito Samuel Pastor, provincia Camaná, departamento Arequipa

El objetivo del presente informe es evaluar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que ocurren en el ámbito de la quebrada Buen Pastor del distrito de Samuel Pastor; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros de movimientos en masa; y, proponer alternativas de prevención y mitigación ante los peligros geológicos identificados en el trabajo de campo.

Informe Técnico N° A7464 Evaluación de peligros geológicos en el anexo Aguasana y sector Aguasana Chico, distrito Machaguay, provincia Castilla, departamento Arequipa

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad Distrital de Machaguay, tiene como objetivo evaluar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que ocurren en el anexo Aguasana y sector Aguasana Chico del distrito de Machaguay. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros de movimientos en masa; y, proponer alternativas de prevención y mitigación ante los peligros geológicos identificados en el trabajo de campo.

Resolución Directoral N° 1141-2023-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal del Río Carac en un tramo de 2.0km, en el sector Pomas, distrito de Veintisiete de Noviembre y Acos, margen izquierda y derecha, provincia de Huaral, departamento de Lima

La presente resoluciòn, aprueba la delimitaciòn de la faja marginal del Río Carac en un tramo de 2.0k, comprendido desde la progresiva Km 0+000 al 2+000, en el sector Pomas, con un total de 36 vèrtices (15 margen derecha y 36 margen izquierda) los cuales fueron georreferenciados y vàlidados en coordenadas UTM WGS 84. zona 18S.

Informe Técnico N°A7380: Peligros geológicos y evolución de relieve asociado a la dinámica glaciar en el valle Upismayo.

EL objetivo del presente estudio es realizar un análisis geomorfológico detallado que incluya un mapa elaborado a escala 1/2500. Además, de identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa asociados a la dinámica glaciar en los alrededores de la laguna Upiscocha y la parte media del valle Upismayo. Así como, de determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y correctivas necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe Técnico N° A7458 Evaluación de peligros geológicos en los locales de Yanacoto I y II, distrito Lurigancho - Chosica, provincia Lima, departamento Lima

El presente informe es realizado a solicitud de la Oficina General de Administración – Ministerio de Energía y Minas – Lima, según Oficio N° 0376-2023/MINEM-SG-OGA, tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros que comprometen las infraestructuras de Yanacoto I y II. Asimismo, determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de mitigación, viables por las autoridades locales, ante los peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.