El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3680 resultados para " Con Con 1".

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 12 al 14 de junio de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 12 al 14 de junio de 2023 (Aviso 122).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de friaje en la selva del 13 al 15 de junio de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del friaje en la selva del 13 al 15 de junio de 2023. (Aviso 123)

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 09 al 11 de junio de 2023_

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur del 09 al 11 de junio de 2023. (Aviso 120)

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 09 al 11 de junio de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur del 09 al 11 de junio de 2023. (Aviso 120)

Informe Técnico A7321 Evaluación de peligro geológico por deslizamiento y derrumbe en los centros poblados de Carhuabamba y Pueblo Nuevo, distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en los centros poblados de Carhuabamba y Pueblo Nuevo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los eventos, así como proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico por movimientos en masa identificados durante los trabajos de campo.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 06 al 08 de junio de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur del 06 al 08 de junio de 2023. (Aviso 119)

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur - Extensión del aviso 117 - del 02 al 04 de junio de 2023

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur - Extensión del aviso 117 - del 02 al 04 de junio de 2023. (Aviso 118)

Informe técnico N°A7381: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Milenium, del distrito Santa Rosa, en la provincia El Dorado, del departamento San Martin.

El presente estudio tiene como objetivo identificar y evaluar los peligros geológicos ocurridos en el sector Milenium; asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos; del mismo modo, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Ordenanza N°2542: Declara intangible las fajas marginales de los ríos y quebradas, así como, las zonas de riesgo no mitigables de la provincia de Lima.

La presente ordenanza declara intangible las fajas marginales de los ríos y quebradas de las cuencas hidrográficas del chillón, Rímac y Lurín, así como, de las zonas de riesgo no mitigables de la provincia de Lima, determinadas por la Autoridad Nacional del Agua – ANA y por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, debidamente delimitadas en 23 áreas que, como Anexos N°1, N°2 y N°3, forman parte del presente documento.