El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 258 resultados para " Evaluación de seguridad".

Estudio geodinámico y evaluación de peligros de las localidades Huanca y Lluta, Arequipa

Los objetivos del presente estudio fueron: Identificación de la estratigrafía del valle de Huanca a base de los estudios geológicos, geofísicos y de suelos. Definir las características físicas y químicas de los suelos. Mejorar las características físicas de las viviendas que en la mayoría de los casos son de adobe, piedra y barro, formulando nuevos sistemas constructivos con este material, que brinde mayor seguridad y resistencia a los efectos de sismos. Crear conciencia y responsabilidad en la colectividad frente a los peligros a los cuales está expuesta; para que ésta se organice y tome las medidas necesarias para cautelar su seguridad física e integridad de sus bienes.

Estudio geodinámico y evaluación de peligros de Callalli y Sibayo

Los objetivos del presente estudio son: Identificación de la estratigrafía de los poblados de Callalli y Sibayo en base a los estudios geológicos, geofísicos y de suelos. Definir las características físicas de los suelos. Mejorar las características constructivas de las viviendas que en la mayoría de los casos son de adobe y de piedras, formulando nuevos sistemas, que brinde mayor seguridad y resistencia a los efectos de sismos.

Estudio geodinámico y evaluación de peligros del Valle de Majes

Los objetivos del presente estudio son: Identificación de la estratigrafía del valle de Majes a base de los estudios geológicos, geofísicos y de suelos. Definir las características físicas y químicas de los suelos. Mejorar las características físicas de las viviendas que en la mayoría de los casos son de adobe y quincha, formulando nuevos sistemas constructivos con este material, que brinde mayor seguridad y resistencia a los efectos de sismos.

Informe Técnico Nº A7317 Evaluación de peligros geológicos por flujos en el asentamiento humano Isidoro Berrocal Coronado, distrito Caraveli, provincia Caraveli, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos (huaicos), que se presentan en el A. H. Isidoro Berrocal Coronado, evento que puede comprometer la seguridad física de la población y vías de comunicación, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.

Informe Técnico NºA7298 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en la quebrada Alcamayo, distrito Machupicchu, provincia Urubamba, departamento de Cusco

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en la quebrada Alcamayo, evento que compromete la seguridad fìsica de los pobladores, transeúntes, comercios, viviendas e infraestructura del centro poblado de Aguas Calientes, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa del sector evaluado; y emitir recomendaciones viables y ejecutables a fin de reducir, prevenir y/o mitigar los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el sector de Caoña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna

El presente informe tiene como objetivos caracterizar los niveles de peligro e identificar elementos expuestos, analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos a este tipo de eventos que podrían afectar la seguridad física de las infraestructuras e integridad de las personas ubicadas en las en el área de estudio e identificar medidas de reducción de orden estructural y no estructural.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el sector de Borogueña, distrito de Camilaca, provincia de Candarave, departamento de Tacna

El presente informe tiene como objetivos caracterizar los niveles de peligro e identificar elementos expuestos, analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos a este tipo de eventos que podrían afectar la seguridad física de las infraestructuras e integridad de las personas ubicadas en las inmediaciones del área de estudio e identificar medidas de reducción del riesgo de orden estructural y no estructural.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el sector de Coraguaya, distrito de Camilaca, provincia de Candarave, departamento de Tacna

El presente informe tiene como objetivos caracterizar los niveles de peligro e identificar elementos expuestos, analizar la vulnerabilidad de los elementos expuestos a este tipo de eventos que podrían afectar la seguridad física de las infraestructuras e integridad de las personas ubicadas en las en el área de estudio e identificar medidas de reducción de orden estructural y no estructural.

Informe Técnico Nº A7308 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Yato, distrito Pampacolca, provincia Castilla, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector de Yato, eventos que pueden comprometer la seguridad física de las poblaciones, medios de vida (cultivos agrícolas) y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico Nº A7306 Evaluación de peligros geológicos en el sector Ubinas, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el centro poblado de Ubinas, los cuales comprometen la seguridad física de personas, viviendas, medios de vida (cultivos agrícolas) e infraestructura (vías de comunicación, entre otros), determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.