El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 667 resultados para " LA LIBERTAD".

Resolución Ministerial N° 095 - 2018 - VIVIENDA - Zonas de riesgo no mitigable dentro de los departamentos de La Libertad y Lambayeque

Declara como zonas de riesgo no mitigable, a (10) zonas identificadas con peligro de inundación fluvial, inundación pluvial, inundación por tsunami, áreas de fajas marginales, áreas con suelos poco competentes, áreas con licuefacción de suelo y áreas con activación de quebradas.

Resolución Ministerial N° 061-2018-VIVIENDA - Zonas de riesgo no mitigable dentro de los departamentos de Lima, Ancash, Piura e Ica

Declara como zonas de riesgo no mitigables, a (30) zonas en el ámbito de las fajas marginales de los ríos que se detallan en el Anexo Único que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada La Arenita, distrito Paijan - La Libertad

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada La Arenita, distrito Paijan, provincia de Ascope, departamento La Libertad

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Gasñape, distrito Chicama - La Libertad

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada Gasñape, distrito Chicama, provincia de Ascope, departamento La Libertad

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada La Culebra - El Higuerón, distrito Casa Grande - La Libertad

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada La Culebra - El Higuerón, distrito de Casa Grande, provincia de Ascope, departamento La Libertad

Informe zonas críticas en la región La Libertad

El presente trabajo constituye parte del proyecto “Estudio de Riesgos Geológicos en la región La Libertad". Estudio que está enfocado en la elaboración de mapas y proporcionar información sobre peligros geológicos, herramientas útiles para el desarrollo sostenible de la Región. En este Reporte preliminar, se presenta los peligros geológicos más frecuentes en la región La Libertad y se plantean algunas medidas apropiadas para prevenir sus efectos en la seguridad física de los centros poblados, obras de infraestructuras, obras de ingeniería civil y actividades socio económica.

Resolución Directoral N° 2059-2015-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA

Aprueba el Estudio Demarcación de Faja Marginal de la Quebrada Libertad, en una longitud aproximada de 1.0 Km.

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Pacasmayo

Los objetivos del presente estudio son: Revertir el crecimiento desordenado de la ciudad de Pacasmayo, concentrándolo en su seguridad física, en la reducción de áreas vulnerables y en la minimización del riesgo. Promover una gestión de riesgo, participativa, del gobierno local y sociedad civil, a fin de lograr un desarrollo urbano sostenible de la ciudad.

Estudio: "Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Huanchaco"

Los objetivos del presente estudio fueron: Elaborar el Mapa de Peligros, el Plan de Usos del Suelo ante Desastres y Medidas de Mitigación de la ciudad de Huanchaco, en base a la identificación, clasificación y evaluación de peligros naturales o tecnológicos a los que se encuentra expuesta el área urbana, las zonas tendentes del crecimiento urbano espontáneo y las zonas de probable expansión urbana; y promover una cultura de preparación ante desastres participativa donde las autoridades, los profesionales, los medios de comunicación y la población participativamente impulsen el desarrollo sostenible de la ciudad.