Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra (Extensión del aviso 369) del 23 al 24 de octubre de 2025 (Aviso 372).
Mediante el Oficio N° 1254-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite veinticinco (25) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 de los departamentos de Piura, Cajamarca, Junín y Puno; como propuestas de intervenciones de prevención.
Mediante el Oficio N° 1242-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite treinta y seis (36) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2025 de los departamentos de Piura, Cajamarca, Amazonas y Junín; como propuestas de intervenciones de prevención.
El presente plan tiene como objetivo prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante lluvias intensas y peligros asociados en el distrito de El Prado, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca.
El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres por movimientos en masa e inundaciones dentro del ámbito del distrito de Santa Rosa, provincia de El Dorado, departamento de San Martín
El presente plan tiene como objetivo prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y los medios de vida ante inundaciones y movimientos en masa en el distrito de Utco, provincia Celendin, departamento de Cajamarca
El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en zonas de alto y muy alto riesgo ante inundaciones y movimiento en masa en el distrito de Magdalena, provincia y departamento de Cajamarca
El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres en el distrito de San Antonio, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 20 al 22 de octubre de 2025 (Aviso 369).
El presente estudio tiene como objetivo proponer la delimitación de faja marginal de la Quebrada Santo Domingo, tributario del río Rímac. El área de estudio abarca 4,23 km² con una longitud de cauce principal de 1,12 km y altitudes que varían entre 789 m.s.n.m. y 1 369 m.s.n.m.