El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 31 resultados para " PROVINCIA UTCUBAMBA, AMAZONAS".

Informe Técnico N°A7198: Represamiento y desembalse del rio Utcubamba en el sector Aserradero en el distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas.

Brigadas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) viajaron el 30 de noviembre del presente, en un vuelo especial y de emergencia a la zona del represamiento del río Utcubamba, en los distritos de Cajaruro y Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento Amazonas. Evento que ocurrió tras el sismo del 28 de noviembre último, que tuvo una magnitud 7.5 y cuyo epicentro se ubicó en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, departamento Loreto.

Informe técnico Nº A7098 Evaluación de peligros geológicos en el caserío El Huingo, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas

El presente trabajo tiene como objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se desarrollan en el caserío El Huingo, procesos geodinámicos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.

Informe técnico Nº A7003 Evaluación de los deslizamientos en los centros poblados El Tigre y Vista Alegre, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas.

Este informe detalla los resultados obtenidos producto de la interpretación geológica y geodinámica de la evaluación de peligros geológicos realizada en los centros poblados El Tigre y Vista Alegre, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas, en la cual se brinda conclusiones y recomendaciones puntuales, que servirán para mitigar los daños y efectos causados a las estructuras asentadas en y próximas a los eventos geodinámicos.

Informe técnico Nº A7080 Peligros geológicos en el caserío La Curva Santa Cruz, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas.

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de los peligros geológicos en el caserío La Curva Santa Cruz, el cual tiene la finalidad de determinar los tipos de peligros geológicos que afectan la zona con mayor asentamiento poblacional, además determinar las zonas susceptibles a la ocurrencia de nuevos procesos que pueden ser activados por lluvias intensas o sismos.

Informe técnico Nº A7084 Evaluación de los deslizamientos en el centro poblado Santa Isabel, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas

Este informe detalla los resultados obtenidos producto de la interpretación geológica y geodinámica de los eventos evaluados, en la cual se brinda conclusiones y recomendaciones puntuales, que servirán para mitigar los daños y efectos causados a las estructuras asentadas en y próximas a los eventos geodinámicos.

Informe técnico Nº A7083 Evaluación de peligros geológicos en el caserío La Laguna, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas

Este informe detalla los resultados obtenidos producto de la interpretación geológica y geodinámica de los eventos estudiados, en la cual se brinda conclusiones y recomendaciones puntuales, que servirán para mitigar los daños y efectos causados a las estructuras asentadas en y próximas a los eventos geodinámicos.

Informe Técnico N° A7054 Evaluación de Peligros por deslizamientos en el centro poblado La Florida, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas

El presente informe describe la interpretación geológica y geodinámica de la evaluación de peligros geológicos realizada en el centro poblado La Florida, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas. Este informe detalla los resultados obtenidos producto de la interpretación geológica y geodinámica de los eventos estudiados, se brinda conclusiones y recomendaciones puntuales que servirán para mitigar los daños y efectos causados a las estructuras asentadas en y próximas a los eventos geodinámicos.

Informe Técnico Nº A7055: Evaluación de los deslizamientos en el centro poblado Misquiyacu Alto, distrito Cajaruro, provincia Uctubamba, región Amazonas

El presente informe tiene por finalidad de determinar los tipos de Peligros Geológicos que afectan el área urbana, además de determinar las zonas susceptibles a la ocurrencia de nuevos procesos activados por lluvias intensas.

Informe Técnico N° A6979 Evaluación geológica del deslizamiento en el sector Limoncito, centro poblado Naranjos Alto, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba - Amazonas

En el presente informe se detalla la interpretación geológica y geodinámica del evento ocurrido el 17 de octubre en el sector conocido como Limoncito, afectado por un deslizamiento que abarco más de 40 has de terrenos agrícolas, dejando 05 viviendas inhabitadas e infraestructura afectada. Se indican las conclusiones y recomendaciones que servirán como herramienta a las autoridades locales para tomar las medidas correctivas frente al movimiento en masa evaluado.

Informe Técnico N° 007-2018-ANA-AAA.M-ALA-UTC-AT/VAQCH - Puntos críticos en la quebrada Miraflores, distrito Bagua Grande, provincia Utcubamba - Amazonas

En el presente informe se identifican las zonas vulnerables con riesgo a inundaciones y erosiones en la quebrada Miraflores en el centro poblado Miraflores. En el primer tramo identificado en la margen izquierda de la quebrada se ubican dos viviendas con antecedentes de inundación por las lluvias, en el segundo tramo se encuentran viviendas colindantes con la quebrada en la margen derecha, con antecedentes de haber sido afectadas por la quebrada en sus máximas avenidas. Por ello el ANA propone la descolmatación y limpieza del cauce de la quebrada Miraflores en todo su recorrido, así como también la ejecución de trabajos estructurales permanentes.