El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1017 resultados para " Perú".

Plan de preparación para el riesgo de desastres del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN

El objetivo del presente plan es preparar a los trabajadores y población involucrada del Ositrán para que mediante disposiciones y mecanismos en GRD se logre, a través del Plan de Preparación, implementar el proceso de preparación en el Ositrán sede central.

Informe Técnico ENFEN: Diagnóstico Climático y Previsión de El Niño-Oscilación del Sur en el Perú, Diciembre 2021

El presente Informe Técnico ENFEN se elabora a partir del análisis colegiado del grupo técnico científico de la Comisión Multisectorial, considerando los informes mensuales de cada entidad integrante de esta comisión que participa en el monitoreo y pronóstico de las condiciones océano-atmosféricas, así como de sus manifestaciones e impactos en el mar peruano y en el territorio nacional.

Plan de Contingencia ante sismos de gran magnitud en el distrito de Mi Perú, periodo 2021-2023

El presente plan tiene como finalidad identificar el peligro, vulnerabilidades, riesgos y las capacidades que se proyecta trabajar para acciones de respuesta ante las emergencias producidas por un sismo de una magnitud estimada de 8.8 Mw, intensidad de muy fuerte- destructivo, según las escala de Momento, con una duración aproximadamente de 1 minuto.

Análisis y evaluación histórica de lluvias en la región Tacna: Informe Técnico N°043-2021/IGP CIENCIAS DE LA TIERRA SÓLIDA

En este estudio bibliográfico se realiza el análisis histórico de los últimos ciento cuarenta años de lluvias extremas que han afectado a la ciudad de Tacna y poblados cercanos (Figura 1). Como producto se construye los planos de inundación por precipitación o desborde de los ríos Caplina y Salado para diferentes años debido a la ocurrencia de lluvias extremas. Esta información debe ser considerada por las autoridades locales y regionales a fin de tomar medidas pertinentes para reducir el riesgo de exposición por inundación, sobre todo en zonas urbanas consolidadas, así como proponer medidas de prevención en áreas destinadas para la expansión urbana.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para enero a marzo 2022 (Actualización basada en el informe Técnico N°16-2021/SENAMHI-DMA-SPC)

En el presente Escenario se identifican los posibles daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el verano 2022 (enero – marzo 2022), en el ámbito nacional.

Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión de los principales ríos y quebradas 2021

Mediante el Oficio Múltiple N° 0011-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite los resultados del estudio “Identificación de puntos críticos ante peligro de inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión de los principales ríos y quebradas 2021”, identificándose un total de 930 puntos críticos en el 2021 mediante fichas técnicas referenciales, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Escenarios de riesgo por superávit de lluvias para diciembre 2021 - febrero 2022 (Basado en informe Técnico N°15-2021/SENAMHI-DMA-SPC)

El presente informe tiene por objetivo identificar los posibles daños y/o pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida, ante las condiciones de superávit de lluvias previstas para el periodo diciembre 2021 a febrero 2022, en el ámbito nacional.

Sismo del Datem del Marañon del 28 de Noviembre 2021(M7.5) y niveles de sacudimiento del suelo, provincia del Datem del Marañon, región Loreto. Informe Técnico N°040-2021/IGP

En este informe se presenta los parámetros hipocentrales del sismo, la orientación de la fuente sísmica, intensidades evaluadas y los niveles de sacudimiento del suelo en las regiones norte y centro del Perú, del sismo de magnitud M7.5 ocurrido el 28 de noviembre 2021, en la provincia del Datem del Marañón (Loreto) con epicentro a 98 km al Este de la localidad de Santa Maria de Nieva.

Escenario de riesgo por temporada de lluvia Nov.2012-Ene.2013

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2012 – 2013 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Noviembre 2012 - Enero 2013).

Escenario de riesgo por temporada de lluvia Dic.2012-Feb.2013

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2012 – 2013 (Pronóstico de Precipitación para el Periodo Diciembre 2012 - Febrero 2013).