El presente informe tiene como objetivo principal determinar las causas del enturbiamiento del agua de la quebrada Tioyacu Margen Derecha e implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente, en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la zona evaluada.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa y sierra durante el 16 de marzo de 2021 (aviso N°053).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 14 al 15 de marzo de 2021 (aviso N°050).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa y sierra del 11 al 12 de marzo de 2021 (aviso N°049).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 08 al 10 de marzo de 2021 (aviso N°047).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 08 al 09 de marzo de 2021 (aviso N°045).
El INAIGEM tiene como finalidad de este estudio la elaboración del mapa de zonificación de riesgos dentro del área de la subcuenca del rio Colcas, quebrada Santa Cruz, esta información beneficiaría a la gestión de riesgos en los centros poblados dentro del área de la subcuenca y a toda la zona de influencia de la misma.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones del 05 al 07 de marzo de 2021 (aviso N°041).
El objetivo del presente informe es determinar las condiciones de peligrosidad de la laguna Rajucolta, desde el punto de vista glaciológico, geológico-geotécnico y geodinámico, así como analizar las condiciones glaciológico-hidrológicas de la laguna para ver la posibilidad sí podrían ser usadas como embalses reguladores.
El objetivo del presente informe es identificar el nivel de susceptibilidad al peligro por movimientos de masas en la sub cuenca del rio Quillcay, quebradas Cojup (Laguna Palcacocha), Quillcayhuanca (Laguna Tullparaju y Cuchillacocha) y Shallap (Laguna Shallap), en base a estudios geológicos, geomorfológicos, geotécnicos y de pendientes, información que será plasmada en un mapa de susceptibilidad de peligros por movimiento de masas.