El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo originado por sismo en el Pueblo joven San Francisco, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua
El objetivo del presente informe es determinar el nivel de riesgo ante sismos en las áreas del proyecto “Mejoramiento y ampliación de la prestación del servicio educativo del nivel primario y secundario de la institución educativa técnica Coronel Manuel C. De la Torre del distrito de Moquegua - provincia Mariscal Nieto - departamento de Moquegua.
El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado de San Francisco de Pajonal en el distrito de Calzada, así como identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, establecer los niveles del riesgo y recomendar las medidas de control del riesgo.
La presente resolución dispone la delimitación De Faja Marginal del río Patari – Unidad Hidrografica 13691, ubicada en el distrito de San Francisco de Ravacayco, provincia Parinacochas y departamento de Ayacucho. La faja marginal delimitada está conformada por 98 vértices a la margen derecha y 105 vértices a la margen izquierda.
El objetivo del presente informe es identificar y definir el nivel de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado de San Francisco de Colcha del distrito de Colcha, provincia de Paruro y región de Cusco.
El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en los barrios de Miraflores y Vista Alegre; determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de evitar daños que puedan afectar a causa de los peligros geológicos identificados.
El presente trabajo tiene como objetivos evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que ocurre en los centros poblados de Mosca, Racray, sector Yanacocha y quebrada Huacaycho, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.
El presente informe tiene como objetivos evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que ocurre en el centro poblado de Uchucyacu, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros y Proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.
El presente trabajo tiene como objetivos: Evaluar y caracterizar los movimientos en masa que se presentan en las quebradas Malcamal, Chilchos y primer tramo de la Vía Pipus – Cheto (AM-681), localidad de Pipus, distrito de San Francisco de Daguas y provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.
El presente estudio tiene como objetivos: Evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico que ocurre en el centro poblado de San Antonio de Quircán, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación de impactos por el peligro geológico identificado en trabajo de campo.