El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 31 resultados para " San Isidro".

Informe Técnico N° A7231 Evaluación de deslizamiento en el centro poblado San Isidro, asociado al sismo del 28 de noviembre, distrito La Peca, provincia Bagua, departamento Amazonas

El presente trabajo tiene como objetivos: identificar, tipificar y caracterizar el deslizamiento que se presenta en el Centro Poblado San Isidro, distrito de La Peca, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, detonado el 11 de noviembre a consecuencia del sismo del 28 de noviembre en el distrito de Barranca, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial ZRECU09 - AA.HH. Torrechayoc - AA.HH. La Ñusta - PP.JJ. Picchu San Isidro Sector 2 - PP.JJ. Picchu Alto Sector 3 del distrito, provincia y departamento Cusco – 2020

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por deslizamiento del AA.HH. TORRECHAYOC – AA.HH. LA ÑUSTA – PP.JJ. PICCHU SAN ISIDRO SECTOR 2 – PP.JJ. PICCHU ALTO SECTOR 3, codificado como ZRECU09 ubicado en el distrito de Cusco, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe Tecnico N°A7035 Evaluación geológica y geodinámica en la quebrada Sipaspujio, Región Cusco

El 4 de febrero del presente año, en la margen derecha de la quebrada Sipaspujio, se activó un deslizamiento con tres niveles de escarpe, desencadenado por las lluvias intensas. Debido a las condiciones geológicas y de geodinámica externa que presenta la quebrada Sipaspujio, donde se ubican los Pueblos Jóvenes de Independencia y San Isidro, se le considera como Zona Crítica y de Peligro Alto ante deslizamientos, derrumbes e inundaciones.

Evaluación geofísica de los acantilados de la Costa Verde, distrito de San Isidro. Informe Técnico Nº 033-2021/IGP.

El objetivo del presente estudio es conocer la estructura del subsuelo en los ACV del distrito de San Isidro, así como evaluar su comportamiento dinámico a partir de la aplicación de diferentes métodos geofísicos (sísmica, eléctrica, gravimetría, razones espectrales y georadar). Asimismo, determinar en superficie, el límite que separa los suelos estables de los inestables y que ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, se producirían asentamientos y deslizamientos de variado volumen.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por propagación lateral lenta en la zona de reglamentación especial ZRESA06 - PP.JJ. Manco Capac, AA.HH. Viva El Perú I Etapa, APV. Señor Cañibamba, Virgen de Rosario y pequeños agricultores de San Isidro, distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco - 2021.

El estudio tiene por objetivo principal determinar el nivel de Riesgo por propagación lateral lenta en el PP.JJ. MANCO CAPAC, AA.HH. VIVA EL PERÚ I ETAPA, APV. SEÑOR CAÑIBAMBA, VIRGEN DE ROSARIO Y PEQUEÑOS AGRICULTORES DE SAN ISIDRO, codificado como ZRESA06 ubicado en el distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial ZRECU10-A, distrito, provincia y departamento Cusco - 2021

El presente estudio tiene por objetivo principal determinar los niveles de riesgo por deslizamiento de la zona de reglamentación especial codificado como ZRECU10-A, que abarca parte el AA.HH. Sayari Sabado Baratillo, AA.HH. Santa Lucia, PP.JJ. Picchu San Isidro Sector 2, ubicado en el distrito, provincia y departamento del Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Generación de escenarios sísmicos para Lima Metropolitana. Acantilados de la Costa Verde

El objetivo principal del estudio es definir los escenarios sísmicos máximos para la zona de Lima Metropolitana considerando las distintas fuentes sismogénicas que se presentan en esta región. Para cada una de estas fuentes se obtienen los registros acelerométricos sintéticos considerando el máximo evento creíble y la mayor réplica que este podría generar. Para desarrollar este análisis se tomado como base las normativas nacionales e internacionales y el estado del arte de las metodologías aplicadas a este tipo de estudios.

Estudio del peligro sísmico en la zona de los acantilados de la Costa Verde - Lima

El objetivo principal del estudio es realizar el análisis de peligro sísmico para la zona de estudio, que defina los parámetros de diseño sismorresistente del área de estudio, en base a los estándares de normativas nacionales e internacionales aplicados a este tipo de proyectos. El presente informe resume las tareas llevadas a cabo en los estudios de los distritos Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, San Miguel y Magdalena del Mar, los cuales comprenden el desarrollo del cálculo de peligro sísmico por el método probabilístico.

Carta de inundación en caso de tsunami Costa Verde San Isidro - Lima

La determinación del límite de máxima inundación en caso de maremotos se obtuvo considerando aspectos oceanográficos, tales como: altura y dirección de olas, además de información de las características geomorfológicas, pendiente, batimetría y topografía de las zonas de evaluación. Esta información es complementada con datos catastrales que proporcionan las municipalidades, a fin de evaluar e identificar las vías de evacuación y zonas de refugio.

Distribución y ubicación de albergue, complejo deportivo San Isidro

En el marco del diseño de albergue ante desastres del distrito de Ica.