El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 385 resultados para " San Martín".

Escenario de riesgo según pronóstico de lluvia (aviso meteorológico N°119 de lluvia para la selva, del 27 al 29 de agosto de 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia, anunciada en el Aviso Meteorológico de Lluvia para la selva, del 27 al 29 agosto de 2019.

Análisis de riesgo en zonas urbanas del distrito de San Martín de Porres

El presente estudio tiene como objetivo principal realizar la evaluación del riesgo sísmico en el distrito de San Martín de Porres, en concordancia con el objetivo general del programa presupuestal 068 “reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres por Inundación y Erosión Fluvial en la región San Martín 2017-2021

El PPRRD se ha elaborado como resultado de intervenciones en las 10 provincias de la Región y sus respectivos distritos, se ha socializado con la participación de todos los actores claves del PPRRD pertenecientes a los tres niveles de gobierno, y se validó el documento en un evento realizado el día 15 de diciembre de 2016 en el auditorio del Gobierno Regional de San Martín en la ciudad de Moyobamba.

Informe Técnico N° A6919 Informe final Evaluación técnica geológica del distrito de Sauce, provincia y región San Martín

El 26 de mayo del presente año, un terremoto de magnitud 8 afectó la zona nororiental del país, su epicentro se localizó en el distrito Lagunas, región Loreto. El fenómeno ocasionó la ocurrencia de diversos procesos geológicos en diversas regiones del norte del país, en este caso el terremoto ocasionó entre otros, la ocurrencia de licuefacción de suelos en el distrito del Sauce. Este informe presenta los resultados de la evaluación técnica geológica en el distrito del Sauce,basado en el inventario de daños y ocurrencia de agrietamientos y formación de volcanes de arena,los datos obtenidos presentan una tendencia de deformación que está directamente relacionado con la ubicación del epicentro.

Mapa de geodinámica del centro poblado Aguas Claras, distrito de Pardo Miguel, San Martín

La unidad de Geodinámica Superficial y la Subdirección de Ciencias de la Tierra Sólida del IGP realizaron la Evaluación Geológica y Geodinámica del centro Poblado Aguas Claras, distrito Pardo Miguel; donde se identificaron eventos geodinámicos.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2019 (aviso meteorológico de friaje para la selva), del 05 al 07 de agosto de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de bajas temperaturas 2019 ante la ocurrencia de friaje en el aviso meteorológico N°111 para la selva, del 05 al 07 de agosto de 2019.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2019 (aviso meteorológico de friaje para la selva), del 02 al 05 de agosto de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de bajas temperaturas 2019 ante la ocurrencia de friaje en el aviso meteorológico N°108 para la selva, del 02 al 05 de agosto de 2019.

Fichas técnicas de identificación de Puntos Críticos 2019, de las provincias Datem del Marañón y Alto Amazonas del departamento de Loreto

La Administración Local del Agua (ALA) Alto Amazonas remite las Fichas técnicas de identificación de Puntos Críticos ante inundaciones del sector San Luis del distrito Lagunas, provincia Alto Amazonas y de los sectores San Fernando (distrito Andoas), Saramiriza y Puerto Elisa (distrito Manseriche), Bagazan y San Lorenzo (distrito Barranca), Puerto América, Antena 4, Puerto Alegría y Nuevo San Martín (distrito Morona), Ullpayacu, Puerto Industrial, Musakarusha, Los Ángeles, Naranjal, Charupa y San José (distrito Pastaza) de la provincia Datem del Marañón.

Geología de los Cuadrángulos de Tocache y Uchiza Hojas:17 -j y 17-K -INGEMMET 1998

En el presente boletín se da a conocer los resultados del estudio geológico realizado en los cuadrángulos de Tocache y Uchiza entre los meses de abril a octubre de 1998. Dicha área se encuentra ubicada en los departamentos de La Libertad, San Martín y Huánuco, formando parte de las unidades morfoestructurales conocidas como Cordillera oriental, Valle del Huallaga y la Faja Subandina. Se tiene como principal cuenca al río Huallaga, el mismo que cruza el área con un rumbo de SSE a NNO, teniendo como afluentes principales a los ríos Chontayacu, Tocache, Challhuayacu y Mishollo por la margen izquierda, y por la otra margen a los ríos Uchiza, Huaynabe, Cachiyacu de Lupuna, Huaquisha y Los Cedros.

Escenario de riesgo según pronóstico de lluvias (Aviso meteorológico de lluvia para la selva), del 15 al 18 de julio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Lluvia para la Selva, del 15 al 18 julio de 2019.