El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 316 resultados para " Sismo".

Escenario de riesgo por sismo y tsunami para Lima y Callao

El presente escenario identifica los probables impactos por sectores para las provincias de Lima y Callao. La finalidad de elaborar un escenario ante un evento extraordinario es reflexionar de los probables daños que podrían generarse si es que no se inician con la implementación de las medidas de reducción del riesgo y de coordinación para la probable emergencia entre los tomadores de decisión y los representantes de los sectores involucrados en el marco del Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres(SINAGERD), sin dejar de lado el enfoque territorial que requieren las nuevas medidas a proponer por parte de los tomadores de decisión en el marco de sus competencias.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Miraflores 2020-2022

El presente documento, Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, establece las acciones de organización, planeamiento e implementación de medidas de prevención y reducción de riesgo ante los peligros sismo, tsunami y deslizamiento, en todo el ámbito del distrito.En el presente Plan se analizan las acciones que se implementarán en el distrito de Miraflores, sean estas estructurales o no estructurales, así como las propuestas a mediano y largo plazo, las cuales se enmarcan en el componente prospectivo y correctivo de la GRD.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo y tsunami del distrito de Santa Rosa 2020-2022

El presente Plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de las personas, sus medios de vida e infraestructura pública expuesta a los peligros de sismo y tsunami; para lo que define también objetivos estratégicos y específicos orientados a alcanzar el objetivo general.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Yauca

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Yauca, ubicada en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Punta de Bombón

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Punta de Bombón, ubicada en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Cocachacra

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Cocachacra, ubicada en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Chala

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Chala, ubicada en el distrito de Chala, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Camaná

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Camaná, ubicada en el distrito de Camaná, provincia de Camaná, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Bella Unión

El principal objetivo en el presente estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica - Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Bella Unión, ubicada en el distrito de Bella Unión, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa . Asimismo, es de interés que las autoridades locales y regionales dispongan de un documento técnico que les ayude en el desarrollo y ejecución de proyectos orientados a la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Escenario de riesgo por sismo y tsunami para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao

El presente escenario describe los posibles riesgos ante la ocurrencia de sismo y tsunami para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Para el análisis se trabajó con los estudios de riesgo sísmico elaborados por CISMID, las cartas de inundación por tsunami publicadas por la Dirección de Hidrografía y Navegación - DHN e información poblacional del censo de población y vivienda del año 2017 del INEI.