El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 161 resultados para " Territorial".

Evaluación de riesgos originados por el peligro de deslizamiento en el sector Aquia Cruz, del distrito de Aquia, provincia Bolognesi y departamento de Ancash

El presente documento tiene por finalidad zonificar los niveles de riesgo por deslizamiento en el sector Aquia Cruz, que permita la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de deslizamiento, contribuyendo con la adecuada ocupación territorial en el sector Aquia Cruz.

Evaluación de riesgos originados por el peligro de deslizamiento en el centro poblado menor de Pachapaqui, del distrito de Aquia, provincia Bolognesi y departamento de Ancash

El presente documento tiene por finalidad zonificar los niveles de riesgo por deslizamiento en el centro poblado menor de Pachapaqui, que permita la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de deslizamiento, contribuyendo con la adecuada ocupación territorial en el centro poblado.

Evaluación de riesgos originados por el peligro de deslizamiento en el caserío de San Miguel, del distrito de Aquia, provincia Bolognesi y departamento de Ancash

El presente documento tiene por finalidad zonificar los niveles de riesgo por deslizamiento en el caserío San Miguel, que permita la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de deslizamiento, contribuyendo con la adecuada ocupación territorial en el caserío San Miguel.

Evaluación de riesgos originados por el peligro de deslizamiento en el caserío de Suyán, del distrito de Aquia, provincia Bolognesi y departamento de Ancash

El presente documento tiene por finalidad zonificar los niveles de riesgo por deslizamiento en el caserío de Suyán, que permita la implementación de medidas de prevención y reducción del riesgo de deslizamiento, contribuyendo con la adecuada ocupación territorial en el centro poblado.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima 2023 - 2025

El presente plan tiene como objetivos reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos de las personas, viviendas, sus medios de vida y su patrimonio, fortaleciendo el proceso de planificación y ordenamiento de la gestión territorial, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por caída de suelos en la zona de reglamentación especial ZRESS01, ZRESS02, ZRESS04, ZRESS05, ZRESS06, ZRESS07, ZRESS08, ZRESS09 sector alto Qosqo del Dtto. de San Sebastian, Prov. y Dpto. de Cusco

Determinar el nivel de Riesgo por sismos de las 131 Agrupaciones urbanas, que existen en las 08 Zonas de Reglamentación especial ubicadas en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por sismos en la zona de reglamentación especial ZRESS01, ZRESS02, ZRESS04, ZRESS05, ZRESS06, ZRESS07, ZRESS08, ZRESS09 sector Alto Qosqo del distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco -2022

Determinar el nivel de Riesgo por sismos de las 131 A.P.V.s, que existen en las 08 Zonas de Reglamentación especial ubicadas en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Caracterización geodinámica de los depósitos de avalancha de escombros en provincias de Recuay y Bolognesi, región Ancash y sus implicancias en la ocupación territorial

El objetivo del presente informe es identificar depósitos de flujos piroclastos, Depósitos de Avalanchas De Escombros (DAE), Depósitos de Ceniza (DC) y Nubes de Gases (NG), generados por eventos del vulcanismo producto de efusiones extrusivas de volcanismo y fumarolas de magma del paleógeno hasta el mioceno, que tuvo lugar en la cordillera negra en las provincias de Recuay y Bolognesi, en los sectores de Pachacoto, Cashacancha, Acococha, Pararin, Llacllín, Huayllacayan, Pampas Chico.

Informe Técnico N° A6905 Evaluación de peligros geológicos en el distrito de Punta Hermosa, provincia Lima - Lima

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad distrital de Punta Hermosa, tiene como objetivo realizar la evaluación geológica – geodinámica en el distrito de Punta Hermosa, a fin de determinar si existe riesgo geológico en el límite territorial de este distrito. Se realizó en base a las observaciones de campo, imágenes satelitales y testimonios de los pobladores e incluye información de las características geológicas y geomorfológicas, conclusiones y recomendaciones que se ponen a consideración a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

Informe Técnico N° A7010 Evaluación de peligros geológicos en las localidades de Pampa La Libertad, Eimar, Yungaypampa y Huallanca, del distrito Huallanca, provincia Huaylas, región Ancash

El objetivo del presente informe es realizar la evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica para la identificación de peligros geológicos y zonas críticas en las localidades de Huallanca. Asimismo Identificar zonas críticas y elementos expuestos para tener un alcance de la vulnerabilidad ante la ocurrencia del peligro geológico y generar información geocientífica que contribuya a los planes de ordenamiento territorial y desarrollo nacional, que permita a las autoridades y la población implementar planes de prevención de desastres.