El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 432 resultados para " Tres Ríos".

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2020 (Enero - Marzo 2020) Actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI.

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Escenarios de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2019 (Aviso Meteorológico por descenso de temperatura para la Sierra Sur del 19 al 21 de mayo 2019).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de bajas temperaturas 2019 ante la ocurrencia de descensos de temperaturas en la sierra sur, según el pronóstico del 19 al 21 de mayo de 2019.

Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020 (Enero – Marzo 2020)

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020", que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, el cual presenta de manera general una aproximación al riesgo existente frente a las perspectivas de lluvia previsto en el "Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2019" del SENAMHI.

Estudio escenarios de riesgo de desastres - sector Huachipa, distrito Lurigancho - Lima

El objetivo del estudio fue: Generar Escenarios de Riesgos de Desastres del Sector Huachipa a fin de identificar el nivel de daños y pérdidas que puedan ocasionar eventos adversos que lo afecten, a partir de la caracterización de los peligros de origen natural y tecnológico o antrópicos y la evaluación de la vulnerabilidad.

Guía básica para la identificación de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en el departamento de Piura, frente a la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos

Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluacion de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

EPS. EMAPICA - Preparación de línea base de capacidades en gestión del riesgo de desastres

El presente informe de Línea de Base es el resultado de la aplicación de cuestionarios y entrevistas realizadas al personal de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) EMAPICA S.A. la revisión de documentación recibida y el desarrollo y validación de una matriz de línea de base para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la EPS.

Informe técnico 031-2013-CENEPRED-SGI, poblaciones Amazónicas Shipibo Conibo en la región Ucayali

Las poblaciones Amazónicas Shipibo-Conibo de la Región Ucayali son frecuentemente afectadas por las inundaciones, originadas por las prolongadas e intensas precipitaciones que exceden la capacidad de los lechos de los ríos, debido a que estas se encuentran asentadas en las zonas aluvionales inundables, áreas adyacentes que tienen los ríos como reserva para evacuar el exceso de agua o como zonas de expansión cuando llega la época de las torrenciales lluvias en las partes altas de las cuencas, lo que origina que la mayoría de los ríos de la cuenca de Ucayali salgan de su lecho original afectando a las personas, la infraestructura, cultivos y al medio natural.