El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 63 resultados para " Ubinas".

Ubinas - Tasa de Sismicidad LP como una herramienta útil en el pronóstico de explosiones caso volcán Ubinas, Periodo 2006 - 2009

El volcán Ubinas pertenece a la Zona Volcánica Central de los Andes (ZVC) que se prolonga desde el sur del Peru hasta el norte de Chile. De acuerdo a los estudios geológicos y vulcanológicos se sabe que el volcán Ubinas es el producto de una intermitente y variada actividad volcánica ocurrida desde el Pleistoceno superior. Este volcán es considerado como el más activo del Perú con 24 erupciones desde 1550, la última de las cuales ocurrió entre 2006-2009.

Mapa de peligros de Puquina y Chacahuayo. Mapa de amenaza del volcán Ubinas.

El Instituto Geofísico UNSA y el INDECI elaboraron el Mapa de Peligros de Puquina y Chacahuayo; asi como también el Mapa de Amenaza del Volcán Ubinas, los cual son parte del "Estudio Geodinámico y Evaluación de peligros de las localidades de Omate, Puquina y Chucahuayo".

Mapa de peligros del volcán Ubinas

Este mapa representa con distintos colores las zonas susceptibles de ser afectadas con mayor frecuencia por diferentes fenómenos volcánicos como caída de ceniza y piedra pómez, flujos piroclásticos, flujos de barro (lahares), avalancha de escombros y flujos de lava. Se distinguen tres zonas: Alto peligro en color rojo, moderado peligro en Naranja y bajo peligro en amarillo. La determinación de zonas de peligro está basada en una combinación o suma de todos los peligros que pueden afectar dichas áreas.