El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 75 resultados para " afectación".

Opinión técnica Nº 005-2020 ruptura y afectación de la carretera Maca-Cabanaconde, distrito Maca, provincia Caylloma, región Arequipa

Con Oficio N° 403-2020-GRA/GGR/ORDNC, el jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, solicitó una nueva evaluación geológica por deslizamiento de tierra sucedido en el distrito de Maca.

Informe técnico 025-2013-CENEPRED-SGI, gestión correctiva del riesgo, reubicación del centro poblado Amata, Moquegua

En el 2011, entre el 28 de enero y el 05 de febrero, fuertes precipitaciones excepcionales, afectaron el sur del país. Debido a esto, en el Centro Poblado de Amata se inició un proceso dinámico de remoción en masa, lo cual generó la afectación en viviendas del centro poblado, originando que 130 familias, deban ser reubicadas a una zona aledaña; el impacto de este fenómeno afectó también la actividad agropecuaria y la infraestructura hidráulica presente.

Informe técnico N°064-2017: Evaluación Preliminar de Estimación de Riesgo en la laguna La Niña.

La Autoridad Nacional del Agua ha realizado una evaluación preliminar, del comportamiento de la laguna La Niña y otros cuerpos de agua contiguos a esta, en el último evento El Niño Costero 2017, respecto a los posibles riesgos que se pueden presentar, hacia la población, actividad productiva y afectación a la infraestructura pública.

Mapa de afectación por inundaciones de la ciudad de Chiclayo

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Chiclayo.

Mapa de zonas de mayor, regular y baja afectación por inundaciones de la ciudad de Chiclayo

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Chiclayo.

Mapa de afectación por inundaciones de la ciudad de Ferreñafe

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Ferreñafe.

Mapa de zonas de afectación por inundaciones de la ciudad Monsefú

Programa de Ciudades Sostenibles, mapas de peligro, plan de uso de suelo ante desastres y medidas de mitigación de la Ciudad de Monsefú.

Informe Técnico Origen, dinámica y daños ocurridos por un flujo de agua que afectó las líneas de Nazca en enero 2009

Producto de avenidas pluviales extraordinarias, en las estribaciones andinas de la Pampa de Jumana, el 18 de enero del 2009, ocurrieron varios flujos de agua los cuales discurrieron por sus cauces naturales hasta llegar al río Nazca. Caso particular fue el flujo de agua originado en los alrededores del cerro San Pablo, ya que en esa área no se registraba este fenómeno por lo menos hace 50 años. Este flujo, recorrió causes antiguos, los cuales estaban atravesados por algunos geoglífos importantes. La afectación del flujo de agua en los geoglífos fue mínima y pronto comenzara su recuperación tanto por parte de arqueólogos del Instituto Nacional de Cultura como por procesos naturales propios del clima desértico de la zona.

Plan de contingencia ante heladas del distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac.

El Plan de contingencia ante heladas del distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac, tiene como objetivo principal la planificación e implementación de un conjunto de acciones y actividades para la coordinación, procedimientos de alerta, y respuesta a emergencias o desastres, a fin de brindar atención oportuna, eficaz y eficiente y asistir a la población vulnerable y sus medios de vida ante probables afectaciones por la presencia de heladas.