El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3064 resultados para " centro".

Zonificación Sísmica - Geotécnica de la ciudad de Acarí (Comportamiento Dinámico del Suelo)

El principal objetivo a cumplir en este estudio es obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para la ciudad de Acarí, ubicada en el distrito de Acarí, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.

Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de Carapongo Lurigancho - Chosica (Comportamiento dinámico del suelo)

El principal objetivo de este estudio fue obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para el Área Urbana de Carapongo, Distrito de Lurigancho-Chosica, Provincia de Lima. Asimismo, es de interés del presente estudio que las autoridades dispongan de un documento técnico que sea de ayuda en el desarrollo de proyectos sobre la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Mapa de zona inundable del centro poblado Pajonal Alto del distrito Vista Alegre

Mapa de zona inundable del centro poblado Pajonal Alto del distrito Vista Alegre de la Ficha Técnica de Intervención N° 002-2018 MP NASCA "Descolmatación, encauzamiento en el cauce del río Taruga- sector Pajonal Alto, distrito Vista Aalegre, provincia Nasca - Región Ica"

Informe Técnico N° 004-2018-ANA-AAA.A-ALA.AA-VPSC

En la presente documento se informa sobre la situación de Muy Alto Riesgo en que se encuentra expuesto el centro poblado Suniplaya(200 habitantes), poniendo en riesgo a viviendas, infraestructuras viales, servicios básicos e infraestructura productiva. En la verificación técnica de campo se constató que el centro poblado se encuentra ante muy alto peligro inminente y alta vulnerabilidad frente al probable incremento del caudal del río Shanusi, por lo que se determina el área como inhabitable y se recomienda la REUBICACIÓN de la población hacia una zona más segura.

Ficha técnica referencial N° 002-2017-ANA, distrito de Lircay, provincia de Angaraes- Huancavelica

En la presente ficha se identifican las zonas vulnerables a ser inundadas en el margen izquierdo del río Lircay del distrito Lircay. En la verificación técnica de campo se constató que el centro poblado de Ocopa se encuentra en constante peligro por el desborde del río, siendo necesario la ejecución de obras de defensa ribereña en el río Lircay.

Mapa de zona inundable del distrito de Ingenio, provincia de Nasca, Ica

Mapa de zona inundable de la Ficha Técnica de Intervención N° 017-2018-MD INGENIO "Descolmatación, encauzamiento y conformación de dique con material propio en río El Ingenio, sector Hornilla, distrito El Ingenio - Nasca- Ica"

Informe Técnico N° A6700 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado de Piñipampa, distrito Andahuaylillas, Cusco

En el presente informe se identifican y tipifican los peligros geológicos por movimientos en masa y peligros hidrometeorológicos, que se encuentran en las inmediaciones del Centro Poblado de Piñipampa, que pueden comprometer la seguridad física de sus habitantes, viviendas y obras de infraestructura.

Estudio de microzonificación geotécnica sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de Alto Selva Alegre - Tomo II: Estudios de diagnóstico del riesgo

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de Alto Selva Alegre (Provincia y Departamento de Arequipa), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.