El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3403 resultados para " centro".

Evaluación de riesgos por movimientos de masas sector Amata, proyecto mejoramiento del servicio de información para la gestión del riesgo de desastres, en las provincias de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo del departamento de Moquegua.

El presente documento tiene por objetivos aplicar la metodología propuesta por el CENEPRED, para la evaluación del peligro por movimientos en masa y la elaboración del mapa de peligro; de la misma manera, identificar modelos de evaluación de vulnerabilidad física por movimiento de masas y la elaboración del mapa del nivel de vulnerabilidad; de igual modo, aplicar el método para evaluación de riesgo por deslizamientos y la elaboración del mapa de riesgos, evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo; así como, recomendar medidas de control del riesgo en el sector de Amata, distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro y departamento de Moquegua.

Informe Técnico N°A7502 Evaluación de peligros geológicos en el cerro Llantohuaycco

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Llantohuaycco, que compromete vía de acceso a centros poblados; así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa, tipo derrumbes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 09 de junio de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 09 de junio de 2024. (Aviso 140)

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sierra sur del 06 al 08 de junio de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sierra sur del 06 al 08 de junio de 2024. (Aviso 138)

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur (Extensión del aviso 129) del 28 al 29 de mayo de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur (Extensión del aviso 129) del 28 al 29 de mayo de 2024. (Aviso 133)

Informe Técnico N°A7503 Evaluación de peligros geohidrológicos por inundación fluvial en puerto Bermúdez - quebrada Yanizu

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por inundación fluvial desde la quebrada Yanizu en el centro poblado de Puerto Bermúdez, que comprometeria viviendas e infraestructura; así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de dichos peligros geológicos por inundación fluvial y otros peligros que resulten relevantes y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N°A7499 Evaluación de peligros geológicos por caída de rocas en el centro poblado de Sune Grande, distrito de Tintay Puncu, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en la localidad de Sune Grande, determinar los factores condicionantes y desencadenantes de la ocurrencia de peligros geológicos, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N°A7498 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en los barrios Miraflores y Vista Alegre del centro poblado de San Francisco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en los barrios de Miraflores y Vista Alegre; determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de evitar daños que puedan afectar a causa de los peligros geológicos identificados.