El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 108 resultados para " derrumbe".

Informe Técnico N°A7391 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos y derrumbes en el sector Retamachayoc de la comunodad de Cucuchiray, distrito y provincia de Paruro, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Retamachayoc, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe Técnico N°A7278 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos y derrumbes en el cerro Ccamana, distrito de Acoria, provincia y departamento de Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el cerro Ccamana, que compromete viviendas, infraestructura vial y terrenos de cultivo,determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa, y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7391: Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos y derrumbes en el sector Retamachayoc de la comunidad de Cucuchiray.

El presente trabajo tiene como objetivos el identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Retamachayoc; así como, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; del mismo modo, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe Técnico A7321 Evaluación de peligro geológico por deslizamiento y derrumbe en los centros poblados de Carhuabamba y Pueblo Nuevo, distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en los centros poblados de Carhuabamba y Pueblo Nuevo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los eventos, así como proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico por movimientos en masa identificados durante los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7385: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el tramo Carpamayo - Mesccay (cerro Ñaupaderrumbe), distrito Ollantaytambo, provincia Urubamba, departamento Cusco

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos ocurridos entre los sectores Carpamayo y Mesccay (cerro Ñaupaderrumbe) y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7371 Evaluación Ingeniero - Geológica en el Cerro Azul de Shallapa, distrito Chavín de Huántar, provincia Huari, departamento Áncash

El presente estudio tiene como objetivo realizar la evaluación ingeniero geológica del cerro Cruz de Shallapa y su entorno, incluyendo la identificación de rasgos estructurales y mecanismos de movimiento del sitio; así como la caracterización geomecánica del macizo rocoso comprometido en el derrumbe.

Boletín Nº 27 serie C - Estudio de riesgos geológicos del Perú: Franja N° 2

Se presenta el inventario y estudio de los fenómenos naturales de remoción en masas (huaycos, derrumbes, deslizamientos movimientos complejos, reptación de suelos, erosiones fluviales, erosión de laderas, etc.), peligros hidrológicos (inundaciones fluviales, lacustres, desertificación y sequía) y peligros atmosféricos (heladas y granizadas) en la Franja Nº 2, que se localiza entre los paralelos 14° a 16° de latitud sur, con un territorio de 148 100 km2 y comprende parte de los departamentos de Arequipa, Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho e Ica.

Informe Técnico N°A7335 Evaluación de peligros geológicos por derrumbes en el sector APV. Virgen Asunta, distrito Saylla, provincia Cusco, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros por movimientos en masa que se presentan en el sector APV. Virgen Asunta; así como de determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; además de proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Inspección geodinámica en los AH. Vista al Mar, cerro Llorón y Playa Cangrejos, distrito y provincia de Paita - región Piura

En el presente documento se han identificado presencia de zonas susceptibles a derrumbes, flujos de detritos, deslizamientos, arenamiento e inundaciones fluviales que podrían afectar zonas contiguas a viviendas que cubren aproximadamente 27 y 24 Has, respectivamente.

Características geodinámicas en el distrito de Paita, provincia de Paita, región Piura. Informe Técnico N°032-2021/IGP

Este informe se elaboro con el objetivo de identificar y delimitar las zonas de caídas de rocas, derrumbes, y quebradas que se activan en periodos lluviosos. Los eventos geodinámicos identificados y delimitados fueron: caída de rocas en los sectores de La Merced, Keiko Sofía, El Tablazo, Miraflores, Nueva Esperanza, Ramiro Prialé y Paita Alta; y flujos de lodos, que en periodos de lluvias, afectan a los sectores de San Martín Occidente, San Martín, Vista al Mar y Trece de julio.