El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 456 resultados para " estudio geológico".

Informe Técnico N° A7186: Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el sector Los Olivos, distrito Cutervo, provincia Cutervo y región Cajamarca.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan entre las avenidas Todos Los Santos, Carniche y jirón 15 de agosto, sector Los Olivos, distrito Cutervo, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, medios de vida (cultivos agrícolas) y vías de comunicación en la zona de influencia del evento, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia del deslizamiento; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7183: Evaluación de peligros geológics en la Vía Chorro Blanco - La Libertad, distrito Catache, provincia Santa Cruz y región Cajamarca.

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros por movimientos en masa que se presentan en la vía Chorro Blanco – La Libertad, tomando mayor interés en los que puedan afectar la integridad física de las personas que transitan la vía, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados y formular las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Opinión Técnica N° 010-2021: Evaluación de peligros geológicos en el sector de Huaynapata, distrito Huayopata, provincia La Convención y región Cusco.

El gerente de la Municipalidad distrital de Huayopata, solicitó un estudio geológico del sector Huaynapata, esta opinión técnica se hace en base a la información obtenida durante los trabajos de campo realizados entre los meses de mayo a julio del 2019 y la revisión de estudios y antecedentes disponibles.

Informe Técnico N° A7137: Vigilancia del volcán Ubinas, periodo 2020, provincia General Sanchez Cerro, región Moquegua

El volcán Ubinas es considerado uno de los volcanes más activos de la cadena volcánica del sur del Perú, durante el 2019 el volcán Ubinas presentó un comportamiento variable en su dinámica con cambios registrados en la tasa de ocurrencia de sismos tipo VT y LP, así como cambios registrados en los demás parámetros de monitoreo como, químicos, geodésicos, geofísicos, satelitales y en base a estudios geológicos. El presente informe tiene por objetivo emitir información actualizada de la evolución de la actividad volcánica para el año 2020 y correlacionar información de diferentes técnicas de vigilancia volcánica a fin de establecer parámetros permitan el pronóstico de la actividad volcánica.

Análisis de peligros volcánicos del predio 1, distrito de Yura, provincia y región Arequipa

El INGEMMET a través del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI), viene elaborando los mapas de peligros volcánicos, el OVI es un centro de estudio y vigilancia permanente de volcanes activos en el sur de Perú, de carácter multidisciplinario, cuyo fin es determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica. El presente informe contempla evaluar el predio 1, el cual es un terreno de propiedad pública del Estado y está ubicado a un kilómetro y medio de la carretera Arequipa – Yura, en el distrito de Yura, provincia y departamento de Arequipa.

Neotectónica, Evolución del Relieve y Peligro Sísmico en la Región Arequipa - Boletín serie C

Los objetivos principales del presente documento son: realizar estudios de neotectónica con la finalidad de identificar y estudiar evidencias de tectónica cuaternaria y activa, y determinar la peligrosidad a los movimientos en masa y a los procesos de licuefacción de suelos y/o asentamientos inducidos.

Informe Técnico N°A7112: Evaluación de peligros geológicos en el caserío de Sogón, distrito de Sayapullo, provincia Gran Chimú, Región La Libertad.

El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar cartografiar y caracterizar los peligros por movimientos en masas en el caserío de Sogón.

Opinión técnica N°002-2021: Deslizamiento de Aurahúa del distrito de Aurahúa, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

El objetivo es realizar una opinión técnica en base a trabajos realizados en la zona de estudio: Peligro geológico en la región Huacavelica (2019), Informe Técnico NºA6697 Deslizamiento de Aurahúa (2015) y el Informe Técnico Zonas Críticas por peligros geológicos en la región Huancavelica (2014) en el distrito de Aurahúa, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe Técnico N° 05: Investigación para la elaboración del mapa de peligros, reducción del riesgo y la adaptación al cambio climático en ambientes de Subcuencas Glaciares del Perú. Subcuenca del río Quillcay, Huaraz, Ancash.

El objetivo del presente informe es identificar el nivel de susceptibilidad al peligro por movimientos de masas en la sub cuenca del rio Quillcay, quebradas Cojup (Laguna Palcacocha), Quillcayhuanca (Laguna Tullparaju y Cuchillacocha) y Shallap (Laguna Shallap), en base a estudios geológicos, geomorfológicos, geotécnicos y de pendientes, información que será plasmada en un mapa de susceptibilidad de peligros por movimiento de masas.