El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 456 resultados para " estudio geológico".

Foro internacional peligros geológicos volcanes sismos y movimientos en masa 2013

El instituto Geológico Minero Metalúrgico mediante este documento presenta los resúmenes de estudio existentes relacionados con volcanes, sismos y movimientos en masa.

Opinión técnica características geofísicas del asentamiento humano 7 de Octubre IV y V zona - El Agustino

La Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico-DGAR del INGEMMET, dentro del marco del proyecto "Asistencia Técnica a los Gobiernos Locales, Regionales y Nacional", realiza evaluaciones de peligros geológicos.Para el caso del Agustino por tratarse de socavones antiguos que cruzan la parte urbana, se ha realizado una "Prospección Geofísica".

Zonas geográficas con monitoreo permanente para evaluación de eventos naturales geológicos utilizando teledetección

El presente estudio fue presentado a finales del año 2012 y principios de año 2013 para integrar la lista de productos para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Programa Presupuestal 068 – Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres en donde CONIDA está participando con el producto denominado “Zonas geográficas con monitoreo permanente para la evaluación de eventos naturales geológicos utilizando teledetección”.

Informe de opinión de los estudios de peligros geológicos de la comunidad campesina de k’asacunca, en el distrito y provincia de anta, región Cusco

En el presente documento se vierte opinión de los tres informes de evaluación geodinámica y de estimación del riesgo en la comunidad campesina de K’asacunca, distrito y provincia de Anta, región Cusco.

Prospección geofísica y evaluación de peliros geológicos en los depósitos morrénicos de la laguna Palcacocha, Cordillera Blanca- Ancash

El presente trabajo, muestra un avance de los estudios geofísicos y geomorfológicos efectuados por INGEMMET en el proyecto “Peligros Geológicos por Procesos Glaciares en la Cordillera Blanca”, se hace una interpretación de la geodinámica de las morrenas de la laguna Palcacocha, con el fin de prevención de probables aluviones que puedan afectar la quebrada Cojup y la ciudad de Huaráz.

Procesos geodinámicos y peligros geológicos en los depósitos morrénicos de la laguna de Palcacocha, Cordillera Blanca - Ancash

El objetivo general del estudio fue evaluar los procesos geodinámicos externos que se desarrolla en los depósitos morrénicos que contienen las aguas de la Laguna Palcacocha, así como la estabilidad de los mismos, para ver el grado de peligrosidad que representa a la ciudad de Huaraz.

Informe Técnico N° A6631: Laguna de Palcacocha y su influencia en la ciudad de Huaraz cordillera blanca

El objetivo de la presente investigación es, mediante estudios de campo detallados, cartografiado de movimientos en masas y prospecciones geofísicas, ubicar zonas de “debilidad” similares a las que originaron los aluviones de 1941 y 2003, conocer sus magnitudes y el grado de peligro que significan para las aguas de la laguna Pacacocha y si estos futuros eventos afectarían el suministro de agua de calidad a la planta de tratamiento de la ciudad de Huaraz y evaluar el grado de peligrosidad que representa para la misma.

Estudio de factibilidad de las construcciones balneológicas en las localidades de Cajamarca y Churin

El presente estudio resume las actividades del proyecto peruano - checo "Desarrollo de las aguas termales y minerales en el Perú"(2005-2006), realizado por AQUATEST a.s.(República Checa) y por parte peruana INGEMMET. El objetivo principal del estudio es la creación de las condiciones para el desarrollo de las aguas termales y minerales, balneología y balneoterapia en las localidades de Cajamarca y Churin.

Estudio de peligros geológicos-hidrológicos, Taray cuenca Quesermayo

El estudio se enmarca dentro del proyecto: Reducción de riesgo ante eventos climáticos extremos en dos provincias de Cusco, Perú 2010 - 2011; el objetivo del estudio es localizar, identificar, analizar y evaluar los fenómenos de eodinámica externa existentes en la microcuenca Quesermayo, desencadenados por lluvias intensas y flujos rápidos e inundaciones.

Estudio de peligros de origen geológico geodinámico en la microcuenca de Chuecamayo, distrito de San Salvador y medidas para reducir el riesgo de desastres

El estudio se enmarca dentro del proyecto: Reducción de riesgo ante eventos climáticos extremos en dos provincias de Cusco, Perú 2010 - 2011; el objetivo del estudio es caracterizar geológicamente los movimientos en masa en la microcuenca Chuecamayo.