El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 456 resultados para " estudio geológico".

Mapa de peligros de la ciudad de Huanta

Los objetivos del presente estudio son: Conocimiento de las características topográficas, geológicas, geomorfológicas, sísmicas, geotécnicas, climatológicas, hidrológicas e hidráulicas del área de estudio que comprende las áreas urbanas y de expansión urbanística en los distritos de Huanta y Luricocha. Determinación de un documento técnico para el área de estudio, en donde se presente como resultado final, la zonificación de peligros físicos asociado a la ocurrencia de diversos eventos naturales; fundamentalmente de origen geológico-geotécnico, climático y geológico-climático.

Informe Técnico N° A6827 Evaluación técnica a Cerro Lindo, Sector Anta, centro poblado de Acoria, distrito Acoria, provincia y departamento de Huancavelica

Desde principios de abril 2018 durante la temporada de lluvias, se presentaron derrumbes en el deslizamiento de Cerro Lindo ubicado en el Sector Anta del centro poblado de Acoria, por ello el presente estudio tiene por finalidad proporcionar una evaluación técnica que incluya recomendaciones que se deben considerar para evitar futuros daños.

Zonas críticas a peligros geológicos región Loreto

El presente trabajo forma parte del proyecto denominado “Estudio de Riesgos Geológicos en la Región Loreto”. En este reporte preliminar, se presenta los peligros geológicos que ocurren frecuentemente en la región Loreto y además se plantean algunas propuestas para prevenir sus efectos en materia de seguridad física de los centros poblados, obras de infraestructuras, obras de ingeniería civil y actividades socio económicas. El presente reporte, al igual que los realizados para las diferentes regiones del país, se constituyen información geológica útil, que brinda conocimientos sobre áreas afectadas por peligros o potencialmente susceptibles a los peligros.

Informe Técnico N° A6830 Estudio hidrogeológico del distrito de Mórrope, provincia y departamento de Lambayeque

El GORE Lambayeque solicita tomar acciones al INGEMMET en referencia al Decreto Supremo N°047-2018-PCM que declara el estado de emergencia en algunas localidades del distrito de Mórrope por desastre de contaminación de agua para consumo humano, por lo que el presente informe contiene el análisis e interpretación de la evaluación hidrogeológica realizada en las fuentes de agua subterránea afectadas en el distrito Mórrope.

Zonas críticas por peligros geológicos en la región Piura (Primer reporte)

El presente trabajo forma parte del proyecto denominado “Estudio de Riesgo Geológico en las Regiones Piura y Tumbes”, iniciado el año 2009 y resume de forma sucinta, las zonas o áreas consideradas como críticas, asociada a peligros potenciales de acuerdo a su vulnerabilidad; las cuales deben ser consideradas dentro de los planes o políticas nacionales, regionales y/o locales, sobre prevención y atención de desastres. El informe, también presenta para estas zonas críticas, recomendaciones generales para prevenir desastres y mitigar daños. Constituye un reporte preliminar, de las áreas afectadas por peligros o potencialmente susceptibles a ser afectadas por estos peligros.

Zonas críticas por peligros geológicos en la región Tumbes (Primer reporte)

El presente trabajo forma parte del proyecto denominado “Estudio de Riesgo Geológico en las Regiones Piura y Tumbes”, iniciado el año 2009 y resume de forma sucinta, las zonas o áreas consideradas como críticas, asociada a peligros potenciales de acuerdo a su vulnerabilidad; las cuales deben ser consideradas dentro de los planes o políticas nacionales, regionales y/o locales, sobre prevención y atención de desastres. El informe, también presenta para estas zonas críticas, recomendaciones generales para prevenir desastres y mitigar daños. Constituye un reporte preliminar, de las áreas afectadas por peligros o potencialmente susceptibles a ser afectadas por estos peligros.

Informe zonas críticas en la región La Libertad

El presente trabajo constituye parte del proyecto “Estudio de Riesgos Geológicos en la región La Libertad". Estudio que está enfocado en la elaboración de mapas y proporcionar información sobre peligros geológicos, herramientas útiles para el desarrollo sostenible de la Región. En este Reporte preliminar, se presenta los peligros geológicos más frecuentes en la región La Libertad y se plantean algunas medidas apropiadas para prevenir sus efectos en la seguridad física de los centros poblados, obras de infraestructuras, obras de ingeniería civil y actividades socio económica.

Zonas críticas por peligros geológicas y geohidrológicos en la región Cajamarca (Primer reporte)

El presente trabajo constituye parte del proyecto “Riesgos Geológicos en la Región Cajamarca". Estudio que ha permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa, así como también de zoans afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial, erosión de laderas (cárcavas y procesos avanzados de “bad lands”), procesos de hundimiento o karst u otros peligros geológicos. Este reporte constituye un avance preliminar del estudio, que resume principalmente y de forma sucinta, las zonas o áreas consideradas como críticas, con peligros potenciales de acuerdo a la vulnerabilidad asociada, que muestran una recurrencia en algunos casos periódica a excepcional y, donde es necesario considerarlas dentro de los planes o políticas nacionales, regionales y/o locales sobre prevención y atención de desastres. Sobre estas se dan recomendaciones generales para prevención y mitigación de desastres.

Informe de zonas críticas región Amazonas

El presente trabajo constituye parte del proyecto “Estudio de Riesgos Geológicos en la región Amazonas". Estudio que está enfocado en la elaboración de mapas y proporcionar información sobre peligros geológicos, herramientas útiles para el desarrollo sostenible de la Región. En la región Amazonas, se han identificado un total de 1452 peligros (peligros geológicos y geohidrológicos) y 105 zonas críticas. Las zonas críticas se refieren a zonas que están expuestas a los peligros que pueden afectar a poblaciones u obras de ingeniería, se consideran con mayor susceptibilidad a la ocurrencia de desastres y se necesita que se realicen en ellas obras de prevención y/o mitigación. En el presente informe se encuentran los mapas de Zonas Críticas por Provincias en el que se representa por puntos los lugares donde se considera crítico a los peligros geológicos.

Zonas críticas por peligros geológicos región Huánuco

El presente reporte es un informe preliminar, de avance de los estudios donde se da énfasis a las zonas o áreas consideradas como críticas, con peligros potenciales, recurrencia en algunos casos periódica a excepcional, donde es necesario considerarlas dentro de los planes o políticas regionales sobre prevención y atención de desastres.