El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 49 resultados para " impactos".

Evaluación de la vulnerabilidad e impactos del cambio climático y del potencial de adaptación en América Latina 2007

El conocimiento y la información oportuna, realzada con el monitoreo continuo de las variables ambientales, son elementos imprescindible para la toma de decisiones orientadas al logro del desarrollo sostenible. Por ello, toda información sobre la vulnerabilidad, los impactos y la adaptación al cambio climático constituye un aporte positivo en la tarea en la que se encuentran involucrados los países de América Latina y el Caribe.

Potenciales impactos de inundaciones Rio Chira en Piura

Presenta los escenarios de simulación de los potenciales impactos de inundaciones del río Chira en Tumbes

Potenciales impactos de inundaciones Rio Chancay Lambayeque 2015

Presenta los escenarios de simulación de los potenciales impactos de inundaciones del río Chancay en Lambayeque.

Potenciales impactos de inundaciones río Piura 2015

Presenta los escenarios de simulación de los potenciales impactos de inundaciones del río Piura.

Informe ENFEN año 2 N°1 enero 2016

Se presenta el análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de enero de 2016 en el Perú y las perspectivas de variabilidad.

Informe Técnico ENFEN año 2 N°3 - 2016 Monitoreo y pronóstico de EL Niño y La Niña

Análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de marzo de 2016 en el Perú y las perspectivas de variabilidad.

Desarrollo y validación de un sistema estadístico de previsión de los impactos de El Niño en el clima del Perú

El objetivo del presente trabajo es mostrar el sistema estadístico empleado para la previsión de los impactos de El Niño en el clima del Perú, especialmente respecto a la variable precipitación así como la validación del mismo sistema estadístico.

Informe ENFEN Año 1 N°3 Junio - 2015

Análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de junio de 2015 en el Perú y las perspectivas de variabilidad

Informe técnico ENFEN- Año 1 N°2 mayo 2015

Análisis mensual de los impactos de El Niño-Oscilación del Sur en las condiciones meteorológicas, oceanográficas, biológico-pesqueras e hidrológicas del mes de Mayo de 2015 en el Perú y las perspectivas de variabilidad.

Bajemos la temperatura. Cómo hacer frente a la nueva realidad climática

El informe Bajemos la temperatura: Cómo hacer frente a la nueva realidad climática es el resultado de contribuciones de una amplia gama de expertos de todo el mundo. Este documento es la continuación de Bajemos la temperatura: Fenómenos climáticos extremos, impactos regionales y posibilidades de adaptación, publicado en junio de 2013, y de Bajemos la temperatura: Por qué se debe evitar un planeta 4 °C más cálido, presentado en noviembre de 2012