El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 284 resultados para "Sistema".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante incendios forestales en el distrito de Santa Cruz 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir el riesgo y la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y medios de vida de la población ante los incendios forestales del distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas, departamento de Áncash.

Escenario de riesgo por contaminación hídrica en algunos distritos de las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua

El objetivo del presente documento es desarrollar el escenario de riesgo por contaminación hídrica en el departamento de Moquegua con base en la información generada en los monitoreos de aguas superficiales y de puntos de consumo humano realizados por diversos sectores. Además, se formulan algunas recomendaciones para salvaguardar la salud de la población, proteger los ecosistemas y mitigar el impacto en las actividades económicas de la cuenca del río Coralaque y Tamboa en el departamento de Moquegua.

Resolución Directoral N° 1049-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de faja marginal de la quebrada Cementerio, ubicada en el distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, departamento de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal de la quebrada Cementerio, tributario del río Rímac por la margen izquierda (L= 1,48 Km)», ubicada en el distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, departamento de Lima, con un total de 57 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS 84, de los cuales 28 hitos en la margen derecha y 29 hitos en la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 1042-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de faja marginal de la quebrada Cuchimachay, ubicada en el distrito de Surco, provincia de Huarochirí, departamento de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal de la quebrada Cuchimachay, tributario del río Rímac por la margen izquierda (L= 5,80 Km), ubicada en el distrito de Surco, provincia de Huarochirí, departamento de Lima, con un total de 141 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS 84, de los cuales 70 hitos en la margen derecha y 71 hitos en la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 1050-2025-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal en ambas márgenes de la quebrada Chilca – Pate, en el distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, región Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal en ambas márgenes de la quebrada Chilca - Pate, tributario del río Rímac – margen izquierda «1,41 Km» en el distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, región Lima. Esta delimitación un total de 51 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM, sistema WGS 84, de los cuales 25 corresponden a la margen derecha y 26 a la margen izquierda.

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 2: Sector catastral N° 16 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 2 correspondiente al sector catastral N° 16, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 3: Sector catastral N° 18-19 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 3 correspondiente al sector catastral N° 18-19, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 1: Sector catastral N° 13 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente plan es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 1 correspondiente al sector catastral N° 13, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048- 211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 4: Sector catastral N° 18-20 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El objetivo del presente informe es determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 4 correspondiente al sector catastral N° 18-20, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".

Informe de evaluación de riesgo de desastre por flujo de detritos en el ámbito N° 5: Sector catastral N° 25-27 del distrito de Ate, provincia y departamento de Lima

El informe presenta como objetivo determinar el nivel del riesgo por flujo de detritos en el ámbito N° 5 correspondiente al sector catastral N° 25-27, distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM y el Decreto Supremo N.° 060-2024-PCM Decreto que modifica el Reglamento de la Ley N° 29664".