El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 5528 resultados para " nacional".

Fichas técnicas referenciales de identificación de prevención, puntos críticos 2024 del departamento de Puno

Mediante el Oficio N° 0532-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite tres (03) fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y/o erosión fluvial, correspondiente al departamento de Puno, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables.

Fichas técnicas referenciales de identificación de prevención, puntos críticos 2024 del departamento de Junín

Mediante el Oficio N° 0517-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite tres (03) fichas técnicas referenciales de prevención de puntos críticos 2024 de peligros ante inundación, flujo de detritos y/o erosión fluvial, correspondiente al departamento de Junín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables.

Fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos 2024 de los departamentos de Huánuco y San Martín

Mediante el Oficio N° 0506-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite cinco (05) fichas técnicas referenciales de prevención, puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y/o erosión fluvial, correspondiente a los departamentos de Huánuco y San Martín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables.

Resolución Directoral N° 0410-2024-ANA-AAA.CO. Delimitación de faja marginal canal L5 La Cruz – Tío Grande.

Que aprueba el estudio “Delimitación de faja marginal canal L5 La Cruz – Tío Grande”, al haber cumplido los criterios establecidos en el artículo 114 del reglamento de la Ley de Recursos Hídricos y lo indicado en el Capítulo II de la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA.

Resolución Directoral N° 0623-2024-ANA-AAA.CF: Modificación de la faja marginal de la Quebrada Malanche, Río Seco, tramo de Punta Hermosa, en el sector de Punta Hermosa

La presente resolución aprueba la modificación de la Faja Marginal de la Quebrada Malanche, Rio Seco, tramo de Punta Hermosa, entre los hitos del 09 al 18 de la margen izquierda, en el sector de Punta Hermosa, Progresivas 1+050 hasta 2+550 km.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra sur del 02 al 03 de julio de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra sur del 02 al 03 de julio de 2024. (Aviso 154)

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura diurna en la selva del 30 de junio al 01 de julio de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura diurna en la selva del 30 de junio al 01 de julio de 2024. (Aviso 153)

Escenario de riesgo ante el pronóstico de descenso de temperatura nocturna en sierra centro y sur del 29 de junio al 01 de julio de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en sierra centro y sur del 29 de junio al 01 de julio de 2024. (Aviso 150)

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico del sector La Bajada del distrito San Antonio en el departamento de San Martín

Mediante el Oficio N° 0450-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referencial de prevención de puntos críticos 2024 del departamento de San Martín, a fin de reemplazar la ficha remitida con el Oficio N° 0035-2024-ANA-J.

Escenario de riesgo trimestral por bajas temperaturas, pronóstico Julio - Septiembre 2024

El presente escenario de riesgo permitirá identificar las áreas expuestas frente a los probables descensos en las temperaturas mínimas del aire previstas para el trimestre julio – septiembre 2024, y de esta manera determinar las áreas prioritarias de intervención por parte de las autoridades regionales y/o locales realicen a través de acciones correspondientes a la gestión prospectiva, correctiva y reactiva para la protección de la población expuesta y sus medios de vida (con base en el Informe Técnico N°06-2024/SENAMHI-DMA-SPC).