El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 288 resultados para " niño".

Informe Técnico N° A7457 Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 en el departamento de La Libertad: provincias de Trujillo, Ascope, Chepén, Otuzco, Pacasmayo, Santiago de Chuco, Gran Chimú y Virú

El presente informe, es el resultado de la evaluación de los peligros geológicos a fin de determinar zonas críticas a intervenir en las provincias de Trujillo, Ascope, Chepén, Otuzco, Pacasmayo, Santiago de Chuco y Virú del departamento La Libertad, en el marco del Decreto Supremo N° 101-2023-PCM que aprueba el “Plan Multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023-2024 y el Decreto Supremo Nº 089-2023-PCM, que prorroga el Decreto Supremo N° 072-2023-PCM. Con este trabajo, el INGEMMET cumple con la función de brindar asistencia técnica en el tema de peligros geológicos a los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional).

Informe Técnico N° A7460 Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 en las provincias de Huaraz, Carhuaz, Casma, Huaylas, Santa, Yungay, Aija, Recuay, Bolognesi, Huarmey y Ocros, departamento de Ancash

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño (FEN) 2023-2024, en el departamento de Áncash. La evaluación se realizó en las provincias de Huaraz, Carhuaz, Casma, Huaylas, Santa, Yungay, Aija, Recuay, Bolognesi, Huarmey, Ocros. Con este trabajo, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet cumple con la función de brindar asistencia técnica en el tema de peligros geológicos a los tres niveles de gobierno.

Informe Técnico N° A7459 Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante Fenómeno El Niño 2023 - 2024 en el departamento de Lima Tomo I: Lima Metropolitana

En el marco del Decreto Supremo N°101-2023-PCM “Plan multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023-2024”, el INGEMMET coordinó multisectorialmente intervenciones entre los ministerios y organismos públicos, en el ámbito del posible fenómeno El Niño 2023-2024, para realizar trabajos de campo sobre la evaluación de peligros geológicos a fin de determinar áreas críticas a intervenir en el departamento de Lima: Lima Metropolitana y Lima provincias.

Informe Técnico N° A7463 Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante Fenómeno El Niño 2023-2024 en el departamento de Lima Tomo II: Lima Provincias

En el marco del Decreto Supremo N°101-2023-PCM “Plan multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023 -2024”, el INGEMMET coordinó multisectorialmente intervenciones entre los ministerios y organismos públicos, en el ámbito del posible fenómeno El Niño 2023-2024, para realizar trabajos de campo sobre la evaluación de peligros geológicos a fin de determinar áreas críticas a intervenir en Lima Provincias.

Informe Técnico N° A7454 Evaluación de zonas críticas por peligros geológicos ante el Fenómeno El Niño 2023-2024 departamento de Tumbes

En el marco del Decreto Supremo N° 101-2023-PCM “Plan multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023 -2024”, se coordinó multisectorialmente intervenciones entre los ministerios y organismos públicos, en el ámbito del posible fenómeno El Niño 2023 – 2024, para realizar trabajos de campo sobre la evaluación de peligros geológicos a fin de determinar áreas críticas a intervenir en el departamento de Tumbes.

Escenarios de riesgo por inundación y movimientos en masa a nivel de cuenca hidrográfica ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño Costero

Los estudios realizados tienen por objetivo la identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, en los ámbitos de 36 cuencas y 25 intercuencas de la costa del Pacífico, ante la posible presencia de lluvias intensas desencadenadas por el Fenómeno El Niño, así como determinar los elementos que estarían expuestos a estos peligros, con la finalidad de llevar a cabo, de manera oportuna, las acciones y actividades de reducción y preparación que permitan minimizar sus probables efectos.

Escenario de riesgo por déficit hídrico ante posible fenómeno El Niño para el Periodo de lluvias 2023 – 2024 (actualización a octubre)

El presente informe tiene como objetivo Identificar la posible afectación que puede sufrir la población y sus medios de vida ante las condiciones de déficit hídrico por la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño para el periodo lluvioso 2023 – 2024.

Análisis de la Situación de Salud Pública dedicado al evento climático de El Niño

Este documento está destinado a todos los socios del sector de la salud, incluidas las autoridades locales y nacionales, las organizaciones no gubernamentales (ONG), las agencias donantes y las agencias de las Naciones Unidas. Proporciona una comprensión común e integral de la crisis para informar la planificación de la respuesta de salud. Se basa en documentos clave y productos de investigación de miembros de la Organización Worth Healtm, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), otras organizaciones, ONGs e institutos de investigación.

Reporte de análisis de Riesgos y evaluación de ecosistemas en la Reserva de Biosfera Huascarán

El presente estudio tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y plantear medidas basadas en la naturalea, incrementando la resiliencia de los servicios básicos y los medios de vida, mejorando la cultura de prevención en niños, niñas, adolescentes y población en general, asi como sistematizar los riesgos existentes dentro de la Reserva de Biósfera Huascarán para evitar y reducir las condiciones del riesgo en los medios de vida de la población con enfoque de soluciones basadas en la naturaleza.