El instituto Geológico Minero Metalúrgico mediante este documento presenta los resúmenes de estudio existentes relacionados con volcanes, sismos y movimientos en masa.
La Autoridad Nacional del Agua, informa sobre la participación del estado situacional sobre el peligro alto de inundación hacia la margen izquierda del río Cañete ocasionando grandes pérdidas de áreas de cultivo, ubicado en el Anexo de Huayllampi.
El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distritos de Carabayllo (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.
Se presenta el mapa de peligrosidad por procesos de licuefacción de suelos yo asentamientos - Falla Ayo-Lluta, Arequipa.
Se presenta el mapa de peligrosidad por movimientos en masa, falla La Angostura - Condoroma - San Antonio de Chuca, Arequipa.
Se presenta el mapa de peligrosidad por movimientos en masa - Falla Chachas-Cabanaconde-Patapampa
Se presenta el mapa de peligrosidad por movimientos en masa - Falla Huancane - Cerro Las Lomas, Arequipa.
Se presenta el mapa de peligrosidad por movimientos en masa de la Falla Ojoruro - Huaconpampa, Arequipa.
La Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico-DGAR del INGEMMET, dentro del marco del proyecto "Asistencia Técnica a los Gobiernos Locales, Regionales y Nacional", realiza evaluaciones de peligros geológicos.Para el caso del Agustino por tratarse de socavones antiguos que cruzan la parte urbana, se ha realizado una "Prospección Geofísica".
Se presenta el Mapa de Puerto Pizarro en Tumbes, bajo la simulación del simulacro del 31 de agosto del 2007, teniendo como zona de riesgo todo el centro poblado, mostrando las rutas de evacuación hasta la zona de embarque de pobladores.